Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Fibra Optica
Transforman envases de agroquímicos en insumos para redes de fibra óptica
El plan de interconexión provincial con fibra óptica utilizará para la fabricación de los caños denominados “tritubos”, la materia prima proveniente de los bidones de agroquímicos utilizados por los productores agrícolas de la zona Oeste del Chaco.
Por iniciativa del Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Instituto Terciario Barranqueras Primero, la Empresa Recicladora del Norte, comercios de agroquímicos y productores agrícolas del Oeste Chaqueño, junto con la Empresa QTY encargada de la instalación de la red provincial de fibra óptica, cerrarán el circuito ambiental de los bidones de agroquímicos usados, utilizándolos como materia prima para la fabricación de caños contenedores de fibra óptica.

En la planta de los emprendedores Galeano y Carlisi, de la localidad de Charata, se utilizarán estos residuos para fabricar los caños denominados “tritubos”, permitirendo el abastecimiento del material necesario para las redes de fibra óptica que se están instalando en el Chaco y provincias vecinas. Las empresas comercializadoras de agroquímicos que adhirieron al plan, convocadas por la Ing. Silvia Sánchez de Agroveterinaria Langelotti, y suministrarán más de 100.000 bidones a la planta de disposición final.

Antes de que finalice el corriente año, se comenzará la ampliación de la planta que a Empresa Recicladora del Norte posee en Charata, incorporando un nuevo cabezal de producción de caños triples, con materia prima proveniente de los bidones de agroquímicos usados y silo bolsas, ambos categorizados como residuos peligrosos (Y48); transformado al Chaco en la primera provincia del país en condiciones de certificar ambientalmente la mejor, desde el punto de vista económico y ambiental, disposición final de estos residuos.


Chaco Prensa


Lunes, 19 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER