Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Fibra Optica
Transforman envases de agroquímicos en insumos para redes de fibra óptica
El plan de interconexión provincial con fibra óptica utilizará para la fabricación de los caños denominados “tritubos”, la materia prima proveniente de los bidones de agroquímicos utilizados por los productores agrícolas de la zona Oeste del Chaco.
Por iniciativa del Ministerio de Planificación y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Instituto Terciario Barranqueras Primero, la Empresa Recicladora del Norte, comercios de agroquímicos y productores agrícolas del Oeste Chaqueño, junto con la Empresa QTY encargada de la instalación de la red provincial de fibra óptica, cerrarán el circuito ambiental de los bidones de agroquímicos usados, utilizándolos como materia prima para la fabricación de caños contenedores de fibra óptica.

En la planta de los emprendedores Galeano y Carlisi, de la localidad de Charata, se utilizarán estos residuos para fabricar los caños denominados “tritubos”, permitirendo el abastecimiento del material necesario para las redes de fibra óptica que se están instalando en el Chaco y provincias vecinas. Las empresas comercializadoras de agroquímicos que adhirieron al plan, convocadas por la Ing. Silvia Sánchez de Agroveterinaria Langelotti, y suministrarán más de 100.000 bidones a la planta de disposición final.

Antes de que finalice el corriente año, se comenzará la ampliación de la planta que a Empresa Recicladora del Norte posee en Charata, incorporando un nuevo cabezal de producción de caños triples, con materia prima proveniente de los bidones de agroquímicos usados y silo bolsas, ambos categorizados como residuos peligrosos (Y48); transformado al Chaco en la primera provincia del país en condiciones de certificar ambientalmente la mejor, desde el punto de vista económico y ambiental, disposición final de estos residuos.


Chaco Prensa


Lunes, 19 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER