Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Finanzas
Wall Street vivió otro día negro: el Dow cayó 4,15%

Las preocupaciones sobre el mercado de bonos están impulsando las fuertes ventas en Wall Street.


El temor a una suba más abrupta en las tasas de interés en los Estados Unidos volvió a castigar a Wall Street. El Dow Jones, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, se desplomó ayer 4,15% o 1032 puntos, a 23.860 unidades, su valor más bajo desde el 28 de noviembre pasado. Mientras que el índice S&P 500 retrocedió 3,75%, a 2581 puntos.

Los analistas temen por una suba de tasas, pero, sobre todo, por una aceleración de la inflación en los Estados Unidos. Para algunos, la Reserva Federal podría estar corriendo detrás de los precios y verse forzada a endurecer su política monetaria. De volver a cerrar hoy en rojo, el Dow Jones podría terminar anotándose su peor baja semanal desde octubre de 2008.

De todas formas, ya el indicador líder se acerca a lo que en la jerga se conoce como una fase de "corrección" por primera vez en dos años.

"La polvareda no ha bajado todavía y creo que tanto los compradores como los vendedores están tratando de descubrir qué es lo que quiere hacer este mercado en realidad", dijo a la agencia Reuters Jonathan Corpina, socio gerente de Meridian Equity Partners en Nueva York.


Fuente:CNN


Viernes, 9 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER