Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
"La leche argentina es, lejos, la más cara del mundo", aseguró Hugo Biolcati
Así lo expresó el ex presidente de la Sociedad Rural, quien dijo que la diferencia por la distorsión de estos valores se la lleva principalmente el Estado
El ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, quien es además productor lechero, evaluó el precio actual de la leche en la Argentina, que es, de acuerdo a un reciente relevamiento, la más cara del mundo.

"Toda la política agropecuaria de este Gobierno ha llevado a esta enorme distorsión en los precios relativos", arrancó Biolcati el martes por Radio Mitre.

De acuerdo al dirigente rural, la leche en la Argentina "es la más cara del mundo lejos" respecto del precio de venta al público. Pero además, "al productor se le está pagando la leche más barata del mundo. Producimos la leche con el menor precio comparado del mundo".

Según apuntó Biolcati, es la misma distorsión de valores que se produjo en la industria local del trigo y de la carne, "por la política intervencionista y destructora de los mercados que lleva adelante este Gobierno hace más de siete años".

Esta tendencia, "desalienta la inversión" y "entramos en una economía de escasez", continuó el productor de leche.

"La carne está cara y es casi inaccesible para la gente como en el primer mundo, y el kilo de pan vale 10 mangos", criticó. Yagregó que "es ridículo que tengamos escasez de carne trigo y leche en la Argentina, que es uno de los principales productores de estos bienes en el mundo".

La diferencia por esta distorsión de precios, declaró Biolcati, "se la lleva fundamentalmente el Estado, la cadena de producción y la industria".

"No puede ser, no es justo y no es digno que en la Argentina se esté sufriendo por conseguir un pedazo de pan, no se pueda tomar leche en abundancia y la carne sea un lujo olvidado", sentenció.

Según publicó en su edición del martes el diario Ámbito Financiero, el litro de leche en la Argentina puede encontrarse a precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, mientras que en Brasil se consigue a tres reales -$7,35 calculando según el tipo de cambio oficial- en Inglaterra a 80 centavos de libra ($6,59) y en España, a 60 centavos de euro ($4,38).


Fuente:Iprofesional


Martes, 30 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER