Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
"La leche argentina es, lejos, la más cara del mundo", aseguró Hugo Biolcati
Así lo expresó el ex presidente de la Sociedad Rural, quien dijo que la diferencia por la distorsión de estos valores se la lleva principalmente el Estado
El ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, quien es además productor lechero, evaluó el precio actual de la leche en la Argentina, que es, de acuerdo a un reciente relevamiento, la más cara del mundo.

"Toda la política agropecuaria de este Gobierno ha llevado a esta enorme distorsión en los precios relativos", arrancó Biolcati el martes por Radio Mitre.

De acuerdo al dirigente rural, la leche en la Argentina "es la más cara del mundo lejos" respecto del precio de venta al público. Pero además, "al productor se le está pagando la leche más barata del mundo. Producimos la leche con el menor precio comparado del mundo".

Según apuntó Biolcati, es la misma distorsión de valores que se produjo en la industria local del trigo y de la carne, "por la política intervencionista y destructora de los mercados que lleva adelante este Gobierno hace más de siete años".

Esta tendencia, "desalienta la inversión" y "entramos en una economía de escasez", continuó el productor de leche.

"La carne está cara y es casi inaccesible para la gente como en el primer mundo, y el kilo de pan vale 10 mangos", criticó. Yagregó que "es ridículo que tengamos escasez de carne trigo y leche en la Argentina, que es uno de los principales productores de estos bienes en el mundo".

La diferencia por esta distorsión de precios, declaró Biolcati, "se la lleva fundamentalmente el Estado, la cadena de producción y la industria".

"No puede ser, no es justo y no es digno que en la Argentina se esté sufriendo por conseguir un pedazo de pan, no se pueda tomar leche en abundancia y la carne sea un lujo olvidado", sentenció.

Según publicó en su edición del martes el diario Ámbito Financiero, el litro de leche en la Argentina puede encontrarse a precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, mientras que en Brasil se consigue a tres reales -$7,35 calculando según el tipo de cambio oficial- en Inglaterra a 80 centavos de libra ($6,59) y en España, a 60 centavos de euro ($4,38).


Fuente:Iprofesional


Martes, 30 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER