Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
El Gobierno le devolverá saldos favorables de IVA a empresas que brinden servicios públicos

Les aplicará el mismo régimen que tienen los exportadores agropecuarios. Los principales beneficiarios serán compañías de transporte de pasajeros y de distribución de gas
l Gobierno nacional aún trabaja en la reglamentación de la ley de reforma tributaria, que en uno de sus artículos incluirá un beneficio impositivo para empresas que brindan servicios públicos: les aplicará el mismo régimen de devolución de saldos de IVA que tienen los exportadores agropecuarios, que en los últimos dos años fue de $50.000 millones.

El monto que alcanzará esta extensión del reintegro de IVA será determinado en la letra chica de la reforma,.

La ampliación del régimen de saldos favorables de la ley de IVA está estipulada en el artículo 92 de la reforma impositiva enviada por el Ministerio de Hacienda a la Cámara de Diputados.

En el breve capítulo en que introduce modificaciones al Impuesto al Valor Agregado, ese artículo prevé la extensión del régimen de devolución de saldos favorables que actualmente beneficia a exportadores a empresas de servicios públicos.

Estarán incluidos, entonces, "los sujetos que desarrollen actividades que califiquen como servicios públicos cuya tarifa se vea reducida por el otorgamiento de sumas en concepto de subsidios, compensación tarifaria y/o fondos por asistencia económica, efectuados por parte del Estado Nacional en forma directa o a través de fideicomisos o fondos constituidos a ese efecto, tendrán derecho al tratamiento previsto en el artículo 43 de esta ley, respecto del saldo acumulado".

De acuerdo a lo que adelentaron fuentes oficiales a Bae Negocios, los sectores dentro de los servicios públicos que serían alcanzados por el artículo de la ley serán las empresas de transporte de pasajeros y algunas distribuidoras de gas.

En el países la distribución de gas está repartido en varios empresas divididas por regiones, entre ellas Metrogas, Gas Natural Fenosa, Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur, Litoral Gas, GasNea, GasNor y EcoGas.

Fuente:Iprofesional.


Viernes, 9 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER