Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
En menos de un mes, monotributistas deberán aceptar tarjetas de débito
A partir del 1 de abril, los monotributistas deberán disponer de posnets para recibir pagos con tarjetas de débito, según una resolución de la AFIP.
La medida alcanza a comerciantes, profesionales de la salud, taxistas, masajistas y todos los que estén relacionados con el comercio en categoría monotributista desde la F hasta la K.

Según un relevamiento realizado por Mercado Pago, la norma alcanza a 2,8 millones de monotributistas, sobre un total de 3,5 millones.

El objetivo de la AFIP es “reducir el uso de efectivo y simplificar las operaciones monetarias”, en un país en el cual existen unas 15,8 millones de tarjetas de débito activas.

Ante la inminente entrada en vigencia de la medida, las opciones que tienen los monotributistas son, según Mercado Pago, la puesta en marcha de un ‘Lector Point’ que se coloca en el teléfono o tablet de quien brinda el servicio y permite leer la tarjeta. El mismo no tiene costo de alquiler y permite financiar en cuotas sin interés a una tarifa fija. Permite una rápida acreditación y acepta tarjetas de débito y crédito.

Otra opción el el Código QR, que es 100% digital, no es necesario un dispositivo físico, aunque si tiene una comisión. No tiene costo inicial ni mensual.

Mercado Pago también cuenta con una APP, que permite enviar, recibir y solicitar dinero en el momento, lo que permite una rápida acreditación y el dinero se puede retirar en efectivo.

AFIP informó que aplicará multas a $150, po no entregar la factura o ticket correspondiente.

Fuente:Iprofesional.


Lunes, 12 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER