Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Un jubilado de 87 años figura como director en varias sociedades del Grupo Indalo
Se trata de un hombre que vive en Vicente López y aparece en siete firmas del holding de Cristóbal López y Fabián de Sousa hoy investigados por la Justicia
Las irregularidades en el Grupo Indalo de Cristóbal López y Fabián de Sousa siguen saliendo a la luz.

Se conoció que un jubilado de 87 años aparece como director de varias sociedades de esa empresa.

De acuerdo a la información a la que accedió el periodista de TN, Ignacio Otero, entre febrero y marzo de 2018 Aldo Juan Luis D'Angiola apareció reemplazando a de Sousa en al menos siete sociedades del holding de medios.

El periodista fue hasta la dirección que figura en los documentos, Federico Bardi 1496 en Vicente López, y una empleada de D'Angiola se excusó por él.

López y De Sousa estaban presos desde mediados de diciembre de 2017, acusados de haberse apropiado de $8.000 millones del Impuesto a la Transferencia a los Combustibles (ITC) que debía pagar la petrolera del Grupo Indalo, Oil Combustibles a la AFIP.

De acuerdo a la investigación judicial, los empresarios tuvieron el aval del extitular de la AFIP Ricardo Echegaray para quedarse con el dinero que la petrolera Oil Combustibles que debía haberse transferido al ente de ingresos públicos.

Así financiaron al grupo, que también tiene medios de comunicación (C5N, Radio 10 y Ámbito Financiero, entre otros), empresas de alimentos y la constructora CPC.

Sin embargo, los empresarios fueron liberados la semana pasada por la Cámara Federal que confirmó el procesamiento por la millonaria deuda que no pagó a la AFIP, pero le bajó el tono al delito de lo que se los acusa.

Pasó de "administración fraudulenta agravada en perjuicio del Estado nacional" a "apropiación indebida de tributos".


Viernes, 23 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER