Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
Las naftas pueden aumentar 17% hasta octubre
Nuevos relevamientos de las petroleras arrojaron que tienen posibilidad de ajustar los precios de los combustibles hasta ese tope, en medio del congelamiento del impuesto por Moreno en abril y que rige por seis meses

El 10 de abril, Guillermo Moreno ordenó a través de la resolución 35 establecer "precios tope" para los combustibles en todo el país, lo que significó que los valores no podían superar los máximos de cada región al día anterior de la publicación de la resolución.

Esso, Shell, YPF, Petrobras y Oil, entre otras petroleras, certificaron con escribano los precios vigentes al 10 de abril y lo enviaron a sus estaciones de servicio. Pero les resultó complicado verificar cuál era el valor del día previo a la resolución, como pedía Moreno.

En este marco, desde abril a la fecha fueron recabando datos lo que les permitió a las compañías hacer pequeños ajustes hasta llegar al tope que ellos consideraban permitido.

No obstante, según publica el diario La Nación, un nuevo sondeo de las petroleras arrojó ahora que tienen chance de subir los valores todavía un 17 por ciento más, al menos en el ámbito del área metropolitana.

"Hemos identificado precios máximos para su región al 9/4/2013 superiores a los que informamos en nuestra nota de fecha 11/4/2013. Por lo tanto, en virtud del artículo 3" de la resolución de Moreno, "adjuntamos a la presente los nuevos precios más altos de su región", relata una enviada por Axion a sus estacioneros.

De acuerdo con la misiva de Axion, en la Capital y en la provincia de Buenos Aires, el litro de nafta premium puede llegar, hasta octubre, hasta los 8,950 el litro; un 1,7% más que los $ 8,799 que había informado antes como precio máximo, y un 10% más que el precio actual del mismo combustible de YPF, líder del mercado, precisa el matutino.

En el caso de la nafta súper, el litro podrá trepar hasta $ 8,60. Ese número está un 7,5% por encima del valor máximo informado con anterioridad, y es un 17% más que el valor actual de ese combustible de la marca YPF, la líder del mercado, en estaciones porteñas. Aunque en menor medida, algo similar ocurre con el gasoil.

"Cuando el precio máximo ya no sea rentable, los combustibles van a aumentar. De hecho, en algunas bocas de expendio, el valor de venta ya superó el límite dispuesto por Moreno", evaluó Oscar Díaz, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), entidad que advierte sobre la "crítica situación" que atraviesa el negocio.


Fuente: Infobae.com


Viernes, 2 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER