Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
La Presidenta encabezará un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU
Cristina Fernández de Kirchner arribará mañana a Nueva York, donde el martes encabezará un debate sobre cooperación entre la ONU y organismos regionales y subregionales, en el marco del Consejo de Seguridad, que Argentina preside desde este mes.





Fuentes oficiales confirmaron que mañana a las 17 (hora local) Cristina mantendrá una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede de Naciones Unidas, en el centro de Nueva York.

Acompañada por el canciller Héctor Timerman, Cristina desembarcará en Estados Unidos para traer la voz de Latinoamérica al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en encuentros que se realizarán pocos días después de que Argentina haya asumido la presidencia rotativa de ese cuerpo y que retendrá hasta septiembre.

En el debate del martes, que analizará cómo coordinar la cooperación entre Naciones Unidas y otros organismos regionales, participarán representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), según indicó en las últimas horas la embajadora argentina ante la ONU, Marita Perceval.

Cristina llegará a Nueva York con el mandato que le dio el Mercosur el mes pasado para que exprese una queja de la región por el atropello que sufrió el presidente de Bolivia, Evo Morales, cuando países de Europa impidieron que el avión que trasladaba al mandatario atravesara sus espacios aéreos ante la sospecha de que en él podía viajar el ex agente de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos.

En este contexto, Timerman y sus pares del Mercosur mantendrán mañana por la mañana una reunión con Ban Ki-moon.
Según la agenda oficial del secretario general de la ONU, además del canciller argentino participarán de ese encuentro los ministros Antonio Patriota (Brasil), Luis Almagro (Uruguay) y Elías Jaua Milano (Venezuela).

No se descarta que América latina deje asentado en el seno Consejo de Seguridad de la ONU su malestar por los actos de espionaje en que habría incurrido Estados Unidos en la región, revelados por Snowden.

En la reunión de presidentes del Mercosur del mes pasado en Montevideo se firmaron tres documentos de peso sobre el caso de espionaje y se dio mandato a la Argentina a llevar al Consejo de Seguridad de la ONU una queja formal, dado que tiene a su cargo la presidencia temporal de ese organismo.

Con todo, el Consejo tiene un temario fijo y la propuesta Argentina apunta a analizar la situación interna de Siria, el conflicto del terrorismo en África y los informes sobre proliferación de energía nuclear con fines no pacíficos.

Perceval informó en los últimos días que durante agosto el Consejo analizará la protección de civiles en conflictos armados, para evitar violaciones de derechos humanos similares a las cometidas durante la última dictadura militar en Argentina.

Está previsto que ese debate se realice el jueves 15 y que cuente con la participación de Ban Ki-moon, la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, y la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, según un comunicado de prensa de la ONU.

"Argentina desempeñará la Presidencia teniendo presente la necesidad de fortalecer el órgano en un momento en que la comunidad internacional busca dar respuesta a varios desafíos que recientemente han cobrado muchas víctimas", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino en un comunicado difundido en los últimos días.

Entre estos desafíos, la Cancillería mencionó "la necesidad de estabilizar y fortalecer a varios Estados que han enfrentado conflictos armados" ante el número creciente de refugiados.

Argentina fue elegida como Miembro no Permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2013-2014 con el apoyo unánime de los países de América latina y el Caribe y, como tal, ocupará una de las dos bancas que representan a la región.

Cancillería informó también que Argentina "seguirá promoviendo la acción multilateral y la no intervención en asuntos internos".

También impulsará "la transparencia y mayor democratización de las Naciones Unidas, con pleno respeto a los derechos humanos y al derecho humanitario, con el convencimiento de que la paz duradera se construye sobre la base de la verdad, justicia y la igualdad así como el desarrollo socio-económico y la inclusión social".





Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER