Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Confirman los procesamientos a la banda que robaba datos secretos de la AFIP

La sala II de la Cámara Federal porteña ratificó la medida del juez Canicoba Corral sobre seis empleados del organismo y el titular de la firma ADS

La Sala II de la Cámara Federal Porteña confirmó el procesamiento ordenado por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral por asociación ilícita y revelación de secretos contra Leandro Rodríguez, Sebastián Karamanian, Alejandro Adduci, Daniel Courmanian, Pablo Degano, Marcelo Vecchio, en la causa donde se investigó el tráfico de información secreta de la AFIP.

También confirmó el embargo por 10 millones de pesos para cada uno de ellos. La causa investigó la utilización de sistemas informáticos que “no dejaban rastros sobre quiénes accedían a las bases de la AFIP (“puertas traseras”), de datos encriptados en los discos rígidos y de “puentes virtuales” de la red del organismo hacia afuera, para extraer miles de datos fiscales reservados que luego eran comercializados ilegalmente.

Los integrantes de la Sala II Martín Irurzun y Eduardo Farah, confirmaron los procesamientos contra los acusados, y también la prisión preventiva de Karamanian, Del Cuadro, Adduci (todos directivos y funcionarios del sector Sistemas de la AFIP), Rodríguez (dueño de la empresa de informes comerciales ADS Reportes Online) y Courmanian, señalado como financista de los demás imputados. En cambio, excarcelaron a Pablo Degano y Marcelo Vecchio, empleados de Rodríguez.

La causa inició con la denuncia que radicó la AFIP, después de que en agosto del diario Página/12 publicó información sobre los contribuyentes que se acogieron al último blanqueo de capitales. Entre ellos se encontraban familiares y funcionarios del presidente Mauricio Macri e integrantes de su gabinete, por una suma superior a los 312 millones de dólares.

Con el objetivo de determinar cómo se filtró la información resguardada por el secreto fiscal, el organismo recaudador y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) iniciaron una auditoría que les permitió desarticular una “red corrupta de empleados de AFIP que vendía información fiscal”, remarcaron fuentes de la causa.

Para el juez Canicoba se encuentra acreditado que desde una fecha incierta “funcionarios de la AFIP, de manera sistemática y coordinada, proporcionaron datos secretos del organismo a cambio de diversas sumas de dinero”.

Se corroboró que la información resguardada por el secreto fiscal “era distribuida entre distintos agentes, a un grupo de empresas que giran con el nombre “ADS” (dedicadas a la comercialización de Reportes con datos financieros, conformado por “Advanced Development Solutions S.R.L.”, “Advanced Development Systems S.R.L.”y “AD Solutions S.A”.

Fuente:Clarín.


Miércoles, 4 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER