Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
La tarjeta de crédito Supercard comenzará a circular esta semana
La tarjeta creada a partir de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior, el Banco Hipotercario y las cadenas de supermercados y electrodomésticos, entrará en vigencia el martes próximo.






Según señalaron a Télam fuentes del sector, en las cadenas Walmart, Jumbo, Vea, Libertad, Carrefour, Garbarino, Frávega y Musimundo, se podrá comenzar a tramitar la tarjeta en forma gratuita.

Para su obtención, el interesado deberá dirigirse a las sucursales con DNI, la factura de un servicio a su nombre y recibos de sueldo para comprobar los ingresos, los mismos requisitos que piden las actuales tarjetas de los supermercados.

La nueva tarjeta tendrá para los consumidores una tasa de financiación de 22 por ciento anual, mucho menor a la que ofrecen las existentes, que llegan hasta 60 por ciento en algunos casos.

Tiene un límite de compras de 20.000 pesos y límite de crédito de 6.000; aunque se espera que se anuncien otros beneficios, como promociones y descuentos.

Por su parte, los comercios pagarán una tasa de 1 por ciento por las ventas realizadas con la Supercard, la que será la más baja del mercado, ya que las tarjetas actuales exigen una comisión de 3 por ciento.

De acuerdo a estimaciones del sector, esto les implicará a los comerciantes un ahorro de 720 millones de pesos anuales.

Los comercios igualmente podrán seguir operando con las tarjetas que emite cada cadena y las de los bancos.

La Supercard tendrá al Banco Hipotecario como administrador, y hasta el momento confirmaron su adhesión Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, WalMart, Día, Libertad, La Anónima, Cooperativa Obrera de Bahía Blanca, YPF, Farmacity, Mc Donald’s, los supermercados chinos y cadenas regionales, Frávega, Garbarino y el Mercado Central.

Se podrá comprar hasta en 24 cuotas fijas, se permitirá la adhesión a débitos automáticos, y el resumen de la tarjeta será posible recibirlo por correo electrónico.

El cargo por la emisión de la tarjeta será cero; en tanto que el de administración mensual será de 28 pesos; el envío de resumen en papel al domicilio del cliente, costará 10; el interés punitorio será de 11 por ciento, la mitad del de financiación; y el cargo de renovación anual alcanzará a 126 pesos.

En tanto, el seguro de vida e incapacidad total y permanente sobre saldo deudor será de 0,295 por ciento; el cargo por gestión de cobranzas, de 9 pesos; y por reposición de tarjetas, de 30.

Asimismo, el cargo por pago en comercios adheridos habilitados a través de sus propias cajas, también será cero.

La tarjeta posee al dorso, un código de barras impreso, que permite abonar el resumen en entidades habilitadas para el cobro del servicio.

El Gobierno y las empresas adherentes pusieron en marcha un call center y el portal supercardsa.com.ar para canalizar denuncias y consultas que estará disponible próximamente.

El saldo se podrá consultar en este sitio web, en Mi Cuenta Socios; el acceso será mediante usuario y contraseña que se obtienen llamando al 0810-999-2273.







Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER