Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Afip sale a controlar que los negocios tengan posnet y aplicará clausuras.

El fisco tiene los registros de “quién tiene instalado el pos, quiénes, teniéndolo instalado, no lo usan, y quiénes no reciben tarjeta de débito”
La AFIP anunció que generalizará los controles para certificar la instalación de los posnet que permite el pago con tarjetas de débito automático y recordó que podrá sancionar a los que no cumplan con la norma con hasta 6 días de clausura.

El 31 de marzo pasado venció el plazo final para que tanto comercios como prestadores de servicios que trabajan con los consumidores finales adquieran los pos, un sistema que permite el pago a través de tarjetas de débito.

A partir del 1 de abril todos los que trabajan con consumidores finales están obligados a ofrecer este sistema de pago.


Esta obligatoriedad incluye a aquellos que venden productos, presten servicios o realicen locaciones de obras.

“Todos aquellos que efectúan transacciones con consumidores finales”, indicó Sergio Rufail, subdirector general de Servicios al Contribuyente de la AFIP.

La sanción, que aclaró puede ser de entre 2 y 6 días, puede alcanzar “no sólo a quien no tenga el pos sino también a quien teniéndolo no lo use, lo que puede indicar otro tipo de operaciones que no están permitidas”, señaló, en referencia a pagos realizados de manera informal.


Hay dos empresas que brindan el servicio de pos, Lapos y FirstData (de Visa y Mastercard respectivamente) pero también las entidades concentradoras de pago y algunos bancos tienen una solución de pos móvil.

“Vamos a trabajar con toda la información que tenemos para seleccionar los casos en los que sabemos que ese contribuyente no está cumpliendo con la obligación”, dijo y aclaró que la AFIP sabe “quién tiene instalado el pos, quiénes, teniéndolo instalado, no lo usan, y quiénes no reciben tarjeta de débito como medio de pago.

Estos, además de aquellos que los consumidores denuncien que no les han recibido la tarjeta de débito, para la AFIP, son objeto de selección”.

El funcionario indicó que si la AFIP sólo registra un indicio de incumplimiento la primera acción será inductiva, “una visita amigable, se le va a a dar información y se le va a decir cuáles son las opciones que tiene para colocar el pos”, señaló.

Rufail detalló que hay promociones y beneficios que la AFIP acordó de palabra con las administradoras de tarjetas para facilitar la instalación.

Los monotributistas tienen bonificado el servicio por dos años desde el momento en que lo piden y los que no son monotributistas tienen un descuento por instalar la versión de pos básica que es la que acepta sólo tarjetas de débito.

FuenteIprofesional


Lunes, 9 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER