Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Giorgi: “El mercado de motocicletas es 25 veces superior al de 2003”
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que el mercado de motos en Argentina registró un gran crecimiento en la última década, alcanzando en 2012 un mercado interno de 790.000 motos y una fabricación nacional de 648.000.






Giorgi resaltó la creciente demanda interna y aseguró que impulsa la llegada de inversiones, como la recientemente anunciada por Yamaha, que decidió duplicar el monto previsto originalmente para la construcción de una nueva planta.

La industria de las motocicletas en Argentina registró un crecimiento exponencial en los últimos diez años: el mercado nacional en 2012 fue 25 veces superior al de 2003 y la producción nacional aumentó, en el mismo período, 31 veces.

Respecto del empleo, de los 1.200 puestos de trabajo que ocupaba el sector en 2003, se estima que trepará a los 4.000 a fines de este año, según un informe de la cartera de Industria.

En este contexto, Giorgi aseguró que “no hay casualidades en las tomas de decisiones empresariales: los empresarios invierten donde hay mercado”.

"Este año se venderán en Argentina aproximadamente 800.000 motos, de las cuales el 85 por ciento serán fabricadas en el país”, agregó.

Asimismo, destacó a la firma japonesa Yamaha que le anunció a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, su decisión de duplicar el monto original previsto para la construcción de una planta en General Rodríguez, que se suma a la que ya cuenta en Ituzaingó, también en territorio bonaerense.

Se trata de una inversión de 120 millones de pesos –de los cuales 32 millones son financiados por el Estado Nacional a través del Programa del Bicentenario- que permitirá duplicar la capacidad de producción de la planta (de 82.000 a 160.000 unidades anuales), generará 250 empleos directos e implicará, en dos años, una sustitución de importaciones de más de 190 millones pesos, contra los 44 millones sustituidos el año pasado.

Esto supone un aumento en la integración nacional de piezas y partes de motos, que pasa de 14 por ciento en 2012 a 32 por ciento en 2015.

La balanza comercial de la industria de motocicletas se revirtió a partir del 2009, cuando las motos fabricadas en el país superaron a las importadas.

Mientras en 2003 se vendieron 30.000 unidades, en 2012 se alcanzó una venta de 790.000 unidades, de las cuales 82 por ciento fueron producidas localmente.

De esta forma, en la última década la producción nacional se expandió 31 veces y –entre junio de 2012 y junio del 2013- la integración local de partes y piezas para motos de hasta 125cc. aumentó de 5 por ciento a 25 por ciento.






Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER