Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Industria
Giorgi: “El mercado de motocicletas es 25 veces superior al de 2003”
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que el mercado de motos en Argentina registró un gran crecimiento en la última década, alcanzando en 2012 un mercado interno de 790.000 motos y una fabricación nacional de 648.000.






Giorgi resaltó la creciente demanda interna y aseguró que impulsa la llegada de inversiones, como la recientemente anunciada por Yamaha, que decidió duplicar el monto previsto originalmente para la construcción de una nueva planta.

La industria de las motocicletas en Argentina registró un crecimiento exponencial en los últimos diez años: el mercado nacional en 2012 fue 25 veces superior al de 2003 y la producción nacional aumentó, en el mismo período, 31 veces.

Respecto del empleo, de los 1.200 puestos de trabajo que ocupaba el sector en 2003, se estima que trepará a los 4.000 a fines de este año, según un informe de la cartera de Industria.

En este contexto, Giorgi aseguró que “no hay casualidades en las tomas de decisiones empresariales: los empresarios invierten donde hay mercado”.

"Este año se venderán en Argentina aproximadamente 800.000 motos, de las cuales el 85 por ciento serán fabricadas en el país”, agregó.

Asimismo, destacó a la firma japonesa Yamaha que le anunció a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, su decisión de duplicar el monto original previsto para la construcción de una planta en General Rodríguez, que se suma a la que ya cuenta en Ituzaingó, también en territorio bonaerense.

Se trata de una inversión de 120 millones de pesos –de los cuales 32 millones son financiados por el Estado Nacional a través del Programa del Bicentenario- que permitirá duplicar la capacidad de producción de la planta (de 82.000 a 160.000 unidades anuales), generará 250 empleos directos e implicará, en dos años, una sustitución de importaciones de más de 190 millones pesos, contra los 44 millones sustituidos el año pasado.

Esto supone un aumento en la integración nacional de piezas y partes de motos, que pasa de 14 por ciento en 2012 a 32 por ciento en 2015.

La balanza comercial de la industria de motocicletas se revirtió a partir del 2009, cuando las motos fabricadas en el país superaron a las importadas.

Mientras en 2003 se vendieron 30.000 unidades, en 2012 se alcanzó una venta de 790.000 unidades, de las cuales 82 por ciento fueron producidas localmente.

De esta forma, en la última década la producción nacional se expandió 31 veces y –entre junio de 2012 y junio del 2013- la integración local de partes y piezas para motos de hasta 125cc. aumentó de 5 por ciento a 25 por ciento.






Fuente: Telam


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER