Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
Impulsadas por el aguinaldo, en julio las ventas crecieron un 2,3%


Las cifras surgen de un informe difundido por la CAME, que afirma que los empresarios del sector "confían en que este movimiento pueda mantenerse en los próximos meses"

Las ventas minoristas de julio crecieron un 2,3% respecto de igual mes del año pasado, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Entre los factores del incremento, CAME identificó "el receso invernal, el Día del Amigo, y el mejor ánimo general del público", además del "cobro del medio aguinaldo, cierto repunte en la demanda de empleo, y la tranquilidad del mercado cambiario".

Las categorías que prevalecieron fueron los productos con descuentos vinculados a Indumentaria, Marroquinería y Mueblerías, aunque también la venta de Electrodomésticos "se mantuvo más firme que en meses anteriores, con muchas consultas que de a poco se fueron plasmando en ventas", señaló CAME. En ese rubro, las ventas fueron apuntaladas "por la disponibilidad de financiamiento en cuotas sin interés".

"La buena predisposición al consumo fue homogénea en todo el país, aunque se notó con más fuerza en las regiones del sur y noroeste, donde el arribo del turismo movilizó el gasto en todo tipo de bienes", agregó el informe.

Según señaló la entidad, la cifra representa "la primera suba anual tras cinco meses consecutivos de caídas en las ventas comerciales". En julio también manifestaron mejoras las ventas en los supermercados y en los shoppings.


Fuente:Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER