Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
El Banco Central flexibiliza el blanqueo para intentar captar más dólares

El régimen de exteriorización cosechó sólo u$s25 millones. Con el objetivo de acelerar la adhesión al cedin y al Baade, el Banco Central emitió una resolución que amplía el universo de personas que podrían entrar al blanqueo

De acuerdo a la comunicación A5468 del Banco Central, a partir de ahora quien tenga un activo en el exterior que no haya sido declarado –un departamento, un yate o hasta acciones en sociedades-, podrá venderlo a un tercero que realice una transferencia hacia la Argentina para comprar cedines o bonos energéticos.

El Poder Ejecutivo supone que muchas personas poseen participaciones en sociedades que no están a su nombre, sino de terceros, en algunos paraísos fiscales.

“El resultado no es el esperado y evidentemente tienen que flexibilizar la ley, como sucede con esta modificación. Ya con el artículo 4 de la ley de blanqueo se había permitido decir que la repatriación se podía hacer aunque el activo estuviera a nombre del cónyuge o en un primer grado de consanguineidad”, recordó el analista José María Salinas en diálogo con Ámbito Financiero.

El Gobierno obtuvo más de u$s10 millones en Baade en las primeras dos suscripciones. El objetivo de Guillermo Moreno es llegar a los u$s500 millones. La semana pasada, los bancos temieron que el Gobierno los forzara a destinar parte de sus encajes en dólares al bono energético, versión que debió ser rechazada por el Banco Central.

Aún así, el andar del Baade parece ser más rápido que el del cedin, que a un mes de su puesta en marcha no genera interés entre los ahorristas privados.


Fuente:Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER