Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FINANZAS
La estrategia oculta tras el alivio con el dólar: el fondo Templeton hizo una millonaria inversión para comprar nuevos bonos de Caputo
Es uno de los grupos inversores más grandes del mundo y tiene una relación cercana con Macri a través del ministro de Finanzas, Luis Caputo.Realizó una suscripción de bonos nominados en pesos por unos u$s2.000 millones
La explicación de la sorpresiva baja en la cotización del dólar a partir del mediodía del martes tiene nombre: Templeton.

Se trata de uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, y que tiene una relación cercana con Mauricio Macri a través del ministro de Finanzas, Luis Caputo.

Trascendió que la suscripción de “Botes” totalizaría unos u$s2.000 millones. La cifra se conocerá oficialmente antes de esta misma noche.

Semejante oferta de billete verdes, en un contexto de gran demanda de divisas, tuvo un efecto espontáneo en la cotización del dólar. Apenas oficializada la operación, el dólar mayorista, que hasta ese instante era trabajosamente defendida por el Banco Central en $25, registró un descenso de un peso, hasta $24.

La pregunta clave es por qué, al revés de la inmensa mayoría del mercado, Templeton traería desde Nueva York dólares a la Argentina en medio de la incertidumbre cambiaria.

La respuesta es queTempleton es el mayor inversor en “Botes”. Y que mediante la ampliación de la emisión no hacen otra cosa que ponerle un piso a la castigada cotización de esos títulos.

De hecho, la cotización de esos papeles se encontraba varios puntos por debajo del precio de emisión, lo que lo dejaba a un valor “barato”.

Dicho de otra manera, se trata de una estrategia en defensa de su propio patrimonio.

Del otro lado de la mesa, el Banco Central le aseguró a Templeton la estabilidad cambiaria. Esa tranquilidad financiera es la que le asegura a ese fondo de inversión una jugosa ganancia en dólares mediante la operatoria conocida como “carry trade”.

En esta historia también es relevante el vínculo político entre Templeton y la administración Macri.

Fuente:Iprofesional.


Martes, 15 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER