Economía Se postergó otra vez la emisión de la Supercard 
Si bien se había anunciado para hoy, la subsecretaria María Lucila "Pimpi" Colombo explicó que el plástico se tramitará recién mañana. Desde los súper chinos dicen que habrá que esperar hasta el 20 de agosto
"A partir de mañana, entre 20 y 30 locales de los supermercados se podrá tramitar la tarjeta. Y también en algunas sucursales del Correo Argentino. Hoy se termina de crear el fondo fiduciario", declaró Colombo en diálogo con radio La Red.
El fin de semana, la agencia de noticias Télam había anunciado que este martes estaría la nueva tarjeta disponible en las grandes cadenas, sin embargo los preparativos de último momento parecen haberle jugado una mala pasada a las proyecciones de la secretaría de Comercio Interior.
El Gobierno publicó una página web con todos los requisitos para acceder al plástico. Entre ellos, será condición necesaria tener una tarjeta de crédito previa e ingresos mensuales por 2500 pesos. Los jubilados que ganan la mínima se quedaron afuera del instrumento financiero.
La Cámara Argentina de Supermercados aclaró que para obtenerla se deberá contar ya con una tarjeta de crédito tradicional, mientras que el plástico costará 38 pesos mensuales.
Así lo aseguró el vocero de esa entidad empresaria, Fernando Aguirre, quien sostuvo que la presentación de la tarjeta de crédito -de las empresas que operan en el mercado- "es una forma de poder verificar la capacidad de pago de forma simple y rápido. Es para tener un seguro de cobrabilidad".
La exigencia de que quien pretenda contar con la Supercard deba tener ya otra tarjeta, limitará el universo de posible tenedores de este nuevo instrumento de pago, porque inicialmente se lo pensó como destinado a las clases bajas.
Se supone que la aseguradoras que respaldarán el plástico se negaron a dar el plástico a sola firma, ante el riesgo de que se produzcan altos índices de morosidad.
La Supercard debería haber estado lista hace varios meses, perosu instrumentación no fue tan sencilla como esperaba el gobierno.
Según pudo saber Noticias Argentinas, este martes la empresa Tarshop, del grupo IRSA y dueña de Tarjeta Shopping, emitirá una Obligación Negociable por 10 millones de pesos, que será suscriptapor las compañías de seguro, con el fin de contar con el fondeo necesario para arrancar el sistema.
Las grandes cadenas que operarán con la nueva tarjeta son Walmart, Jumbo, Vea, Libertad, Carrefour, Garbarino, Frávega y Musimundo, que expedirán los plásticos en forma gratuita.
Supercard tendrá una tasa de financiación del 22 por ciento anual, con un límite de compra de 20 mil pesos; y el resumen de cuenta le costará a quien la posea, 38 pesos mensuales.
Por su parte, los comercios abonarán una tasa de 1 por ciento por las ventas realizadas, contra el 3 por ciento que cobran actualmente las tarjetas tradicionales.
Además, el cargo por la emisión de la tarjeta será cero, mientras que el de la administración mensual será de 28 pesos. El envío de resumen en papel al domicilio del cliente costará 10 pesos, el interés punitorio será de 11 por ciento, mientras que el cargo de renovación anual alcanzará a 126 pesos, según se informó oficialmente.
La tarjeta, de múltiples colores, tiene al dorso un código de barras impreso que permitirá abonar el resumen en entidades habilitadas para el cobro del servicio.
Fuente:Minutouno
Martes, 6 de agosto de 2013
|