Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Chile lidera el ránking de competitividad digital en América Latina

Argentina figura en el puesto 55 en el mundo, Brasil en el 57, Colombia en el 59 y Perú en el 60

El informe revela que el 40 % de los países analizados (26 de un total de 63) muestran un cierto declive en la competitividad digital, ocho mantienen la misma posición que en 2017 y el resto sube ligeramente.

Este año, EEUU lidera el ránking, tras ocupar el tercer puesto el año pasado y desplazando a Singapur al segundo lugar.

A partir de allí, el ránking está dominado por Europa, con Suecia en el tercer lugar, seguido de Dinamarca, Suiza, Noruega, Finlandia.

En la octava posición figura Canadá para dar lugar después a Holanda y al Reino Unido, en los puestos 9 y 10, respectivamente.

España se coloca en el puesto 31 en el ránking global.

Según el director del Centro Mundial de Competitividad del IMD, Arturo Bris, "Estados Unidos ha capitalizado sus mejoras en conocimiento", gracias a la buena formación de los empleados y a la cuota que representan los empleos de carácter científico y técnico.

Ese país ha mejorado igualmente en el factor de la tecnología, explicó el experto.

De otra parte, el informe muestra que varios países, entre los que figuran Rusia y Austria, están experimentando un "desequilibrio" entre altos niveles de formación y educación, de un lado; y actitudes no siempre favorables a la digitalización, por el otro.

Por su parte, China figura en el puesto 30 del ránking, que comprende principalmente a países occidentales, economías emergentes de Asia, un grupo de países latinoamericanos y únicamente Sudáfrica por el continente africano.

El ránking de la escuela de negocios suiza evalúa en qué medida un país adopta y explora las tecnologías digitales que llevan a la transformación de sus prácticas de gobierno, de los modelos de negocio y de las sociedad en general.

El ránking se basa en 50 indicadores reunidos en tres grandes factores: conocimiento, tecnología y preparación.

El primero de ellos se refiere al proceso de transformación digital que atraviesa un país mediante el descubrimiento, comprensión y aprendizaje de nuevas tecnologías.

La tecnología, el segundo factor, se define a través de las regulaciones legales que permiten su desarrollo, la disponibilidad de capital para inversiones en este sector y en la infraestructura tecnológica.

El factor de preparación indica a su vez hasta qué punto el gobierno, sector privado y la sociedad han adoptado tecnologías.


Martes, 19 de junio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER