Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Monotributo: arranca la recategorización obligatoria hasta el 20

Quien no lo haga, permanecerá en la categoría actual o podrá ser recategorizado de oficio por la AFIP



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que desde este domingo, y hasta el 20 de este mes, los contribuyentes al Monotributo deberán recategorizarse en forma obligatoria.

Para recatorizarse, el contribuyente debe ingresar a la opción “Mi categoría” (disponible en el portal monotributo.afip.gob.ar o en la aplicación móvil), donde podrá consultar sus datos de facturación y consumo correspondientes al último año.

Quien no haga este trámite, permanecerá en la categoría actual. Sin embargo, si la AFIP detecta que el contribuyente que debía recategorizarse no lo hizo, hará el cambio de oficio.

La AFIP confirmó facilidades para levantar embargos fiscales

El decreto 601/2018, publicado en el Boletín Oficial el viernes, reglamentó las modificaciones en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, establecidas por la Reforma Tributaria aprobada en 2017.

Con esta reforma, además de la recategorización semestral se estableció un aumento de $ 2.500 a $ 15.000 en el precio unitario de venta de cosas muebles. Y también se incrementó el límite de ingresos brutos anuales para permanecer dentro del régimen: ahora los topes son de $ 896.043,90 para prestación de servicios y $ 1.344.065,86 para venta de cosas muebles.

Bienes Personales: el 13 de julio vence el plazo para presentar la declaración jurada

Por otra parte, la reforma también estableció que las categorías I, J y K (las más altas) no estarán obligadas a tener empleados a cargo y que las las sociedades no podrán permanecer dentro del Monotributo y pasarán al Régimen General.


FUENTE: Clarín






Lunes, 2 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER