Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
El BCRA busca frenar el alza de las tasas

Les devolvió unos $2.500 millones, lo que les permitirá computar como parte del encaje una porción del dinero que tienen en cajeros. Además, resolvió elevar a $20.000 el monto de transferencias que serán gratuitas


La nueva disposición fue posible por una readecuación que hizo el Banco Central (BCRA) de la normativa que regula la cantidad de dinero que los bancos deben mantener inmovilizada por criterios prudenciales (el llamado encaje).

Así, publica el diario La Nación, la autoridad monetaria conducida por Mercedes Marcó del Pont resolvió devolverles el manejo de unos $ 2500 millones con el propósito de tratar de ponerle un freno al proceso alcista que comenzaron a mostrar las tasas de interés de los servicios de los bancos en los últimos meses.

La decisión, adoptada ayer por el directorio de la entidad mediante la comunicación "A" 5471, tiene efecto retroactivo al primer día hábil de agosto, y venía siendo reclamada por los bancos, en especial, los denominados "sucursaleros", añade el matutino.

La norma incluye un incentivo para las recargas de los cajeros automáticos, al relacionar el monto que pueden computar para la exigencia mínima de encajes con el saldo remanente que mantengan.

Es decir, el Central habilitó a los bancos a deducir de la exigencia del efectivo mínimo los montos de consumo efectivo de los cajeros automáticos. Este consumo estará calculado como la diferencia entre el saldo remanente en los cajeros y el monto con el que se lo recarga.

"Son facilidades únicamente aplicables a los cajeros abiertos a todo público, es decir, no a aquellos que las entidades establecen como de uso exclusivo de sus clientes", explicaron desde la autoridad monetaria.

Por otro lado, el BCRA dispuso con el objetivo de estimular la bancarización, que a partir del primero de septiembre serán gratuitas las transferencias electrónicas por montos de hasta 20 mil pesos.

Según se informó, estas operaciones abarcan también a las que se realicen a través de cajeros automáticos, home banking y terminales de autoservicio.

A partir de la entrada en vigencia de esta normativa, el 90 por ciento de las transferencias quedarán exentas de pago alguno ya que se efectúan por montos inferiores.

En la actualidad, las transferencias de hasta 10 mil pesos eran gratuitas y se efectuaban en forma inmediata, ya que así lo había dispuesto el Central en noviembre de 2010.


Fuente:Infobae


Viernes, 9 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER