Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
El BCRA busca frenar el alza de las tasas

Les devolvió unos $2.500 millones, lo que les permitirá computar como parte del encaje una porción del dinero que tienen en cajeros. Además, resolvió elevar a $20.000 el monto de transferencias que serán gratuitas


La nueva disposición fue posible por una readecuación que hizo el Banco Central (BCRA) de la normativa que regula la cantidad de dinero que los bancos deben mantener inmovilizada por criterios prudenciales (el llamado encaje).

Así, publica el diario La Nación, la autoridad monetaria conducida por Mercedes Marcó del Pont resolvió devolverles el manejo de unos $ 2500 millones con el propósito de tratar de ponerle un freno al proceso alcista que comenzaron a mostrar las tasas de interés de los servicios de los bancos en los últimos meses.

La decisión, adoptada ayer por el directorio de la entidad mediante la comunicación "A" 5471, tiene efecto retroactivo al primer día hábil de agosto, y venía siendo reclamada por los bancos, en especial, los denominados "sucursaleros", añade el matutino.

La norma incluye un incentivo para las recargas de los cajeros automáticos, al relacionar el monto que pueden computar para la exigencia mínima de encajes con el saldo remanente que mantengan.

Es decir, el Central habilitó a los bancos a deducir de la exigencia del efectivo mínimo los montos de consumo efectivo de los cajeros automáticos. Este consumo estará calculado como la diferencia entre el saldo remanente en los cajeros y el monto con el que se lo recarga.

"Son facilidades únicamente aplicables a los cajeros abiertos a todo público, es decir, no a aquellos que las entidades establecen como de uso exclusivo de sus clientes", explicaron desde la autoridad monetaria.

Por otro lado, el BCRA dispuso con el objetivo de estimular la bancarización, que a partir del primero de septiembre serán gratuitas las transferencias electrónicas por montos de hasta 20 mil pesos.

Según se informó, estas operaciones abarcan también a las que se realicen a través de cajeros automáticos, home banking y terminales de autoservicio.

A partir de la entrada en vigencia de esta normativa, el 90 por ciento de las transferencias quedarán exentas de pago alguno ya que se efectúan por montos inferiores.

En la actualidad, las transferencias de hasta 10 mil pesos eran gratuitas y se efectuaban en forma inmediata, ya que así lo había dispuesto el Central en noviembre de 2010.


Fuente:Infobae


Viernes, 9 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER