Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Para los contadores, el ajuste por inflación se pone en marcha con los balances que cierran el 31 de julio
Los contadores representados en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas manifestaron que el ajuste por inflación se puso en marcha con los estados contables cuyo ejercicio contable cierra a partir del 1 de julio pasad
Marcelo D. Rodríguez, CEO de MR Consultores, señaló a este medio "si bien desde el Gobierno es resistido, desde la FACPCE hace tiempo que se viene manejando la idea de reflotar el ajuste por inflación".

"La Facpce considera que se debe aplicar desde el cierre de julio, y se da un período de transcisión -cierres de julio, agosto y septiembre- para convertirse en obligatorio para el cierre 31 de octubre", agregó el experto.

"La profesión contable hace 25 años que no aplica el ajuste por inflación, por ende hay falta de experiencia y hay que capacitar a los colegas y alinear los sistemas", advirtió Rodríguez.

Hacienda buscará la manera de suspender el ajuste por inflación impositivo, por un tema recaudatorio", adelanta el experto.

Por otra parte, la FACPCE presentó a la AFIP otra nota solicitando que se revea la imposibilidad de incluir en el plan de facilidades de pago permanente las obligaciones del impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales con vencimiento en el mismo año calendario de la presentación del plan de facilidades.

A través de la nota, también se solicita que el sistema de cuentas tributarias efectúe el recálculo de los anticipos del impuesto a las ganancias de las personas jurídicas teniendo en cuenta la incidencia de la reducción de la alícuota del impuesto dispuesta por la reforma tributaria.

Fuente:Infobae


Miércoles, 25 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER