Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Acuerdo
La UE apunta a un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
La Unión Europea subrayó hoy los potenciales beneficios de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, y aseguró que ningún país del bloque latinoamericano le pidió negociar de forma individual.





"La UE se mantiene comprometida a concluir un acuerdo ambicioso, amplio y equilibrado con el Mercosur", señaló el vocero comunitario de Comercio, John Clancy, consultado por la agencia de noticias EFE sobre una posible división de las negociaciones.

Según el diario británico "The Financial Times", el gobierno brasileño analiza plantear a Bruselas una propuesta para poder avanzar en un acuerdo comercial propio, ante los lentos avances en la negociación entre bloques.

"Nosotros estamos negociando con el Mercosur como bloque. En el encuentro ministerial UE-Mercosur celebrado el 26 de enero en Santiago, los países del Mercosur se comprometieron a intercambiar ofertas de acceso a su mercado como muy tarde en el último trimestre del año", recordó Clancy.

Según el vocero, "hasta la fecha, no ha habido ninguna propuesta de ningún miembro del Mercosur para cambiar esta agenda o la naturaleza de las actuales negociaciones UE-Mercosur".

"Si los países del Mercosur quieren cambiar esto, la propuesta tendría que ser examinada por la UE", señaló, y subrayó que la institución cree que un acuerdo con el Mercosur "ofrecería significativos beneficios a las dos partes".

La UE y el Mercosur retomaron en Madrid en mayo de 2010 las negociaciones de un acuerdo de asociación basado en la cooperación, el diálogo político y la liberalización comercial que iniciaron en 1999, pero que fueron suspendidas en 2004 ante la falta de avances.

Desde entonces, las dos partes celebraron nueve rondas de negociación centradas en reglas comerciales, pero sin entrar en la cuestión del acceso a los mercados.

La dificultad en el intercambio de ofertas se debe a que el Mercosur exige una mayor apertura de la UE para sus productos agrícolas, y los europeos quieren un mayor acceso en Sudamérica para sus productos industriales.

La ruptura de una negociación bloque a bloque y su paso a una por países tiene ya un precedente en el caso de la Comunidad Andina, cuya negociación comercial con la UE dio pasó a una negociación con Colombia y Perú.

Los dos países firmaron un TLC con la Unión Europea en 2012, que entró en vigor este mes.





Fuente: Telam


Lunes, 12 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER