Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Monotributo: la AFIP explica los pasos a seguir para emitir las facturas electrónicas
Próximamente muchos monotributistas deberán utilizar el sistema de facturación electrónica, la AFIP brinda un pequeño resumen para saber cómo utilizar este sistema.
PRIMER PASO – Alta de servicios

Para poder comenzar a realizar factura electrónica se necesita tener habilitados dos servicios con clave fiscal "Comprobantes en Línea" y "ABM – Puntos de venta", si no están habilitados, se deben seguir estos pasos:

- Alta de servicios "Comprobantes en Línea" y "Administración de puntos de venta y domicilios"

- Ingresar con CUIT y Clave Fiscal. Una vez dentro del menú de clave fiscal, sobre el margen izquierdo se visualizará la sección "Servicios Administrativos", hacer clic en la tercera opción "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".

Dentro del "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal", hacer clic en "Adherir servicio".
- En la pantalla siguiente, aparecerán las insignias de los diferentes organismos, presionar sobre la de AFIP y luego en "Servicios Interactivos" buscar el servicio "Comprobantes en Línea" o "Administración de puntos de venta y domicilios", según corresponda, y presionar "Confirmar".

SEGUNDO PASO – Alta de punto de venta

Luego de habilitar los dos servicios necesarios para emitir comprobantes electrónicos, ahora se debe habilitar un
nuevo punto de venta (cuatro dígitos numéricos para identificar la cantidad de sistemas de emisión de comprobantes) diferente al que está asociado al de facturación manual.

- Ingresar con tu CUIT y Clave Fiscal. Una vez dentro del menú de clave fiscal, acceder al servicio "Administración de puntos de venta y domicilios".

Dentro del servicio, seleccionar nombre, apellido y en un paso siguiente la opción "A/B/M de puntos de ventas". A continuación, se desplegará el menú de "A/B/M de puntos de ventas". Para habilitar un nuevo punto de venta se debe seleccionar "Agregar", ítem ubicado en el margen inferior.

- El sistema solicitará que ingreses el código de punto de venta (Ej.: 0002), el nombre de fantasía (opcional), la vinculación con el sistema de facturación por el cual das de alta el punto de venta y el domicilio asociado.

- Para emitir los comprobantes a través del servicio "Comprobantes en línea" se debe seleccionar la opción "Factura en línea - Monotributo".

Una vez seleccionado el sistema de facturación, se debe seleccionar el domicilio asociado. Se debe tener en cuenta que el domicilio asociado debe estar previamente dado de alta en el servicio con Clave Fiscal "Sistema Registral". Una vez ingresados los datos solicitados, seleccionar el botón "Aceptar". Luego "Confirmar".

- Por último en el botón "Constancia" se puede visualizar la "Constancia de Alta - Puntos de venta y Domicilios". Para imprimirla, presionar "Imprimir".

TERCER PASO – Emitir comprobantes en "Comprobantes en línea".

- El último paso a realizar es configurar el servicio "Comprobantes en línea" para que emita comprobantes con tus datos:

- Ingresar con CUIT y Clave Fiscal. Una vez dentro del menú de clave fiscal, acceder al servicio "Comprobantes en Línea"

- Dentro del servicio, seleccionar nombre, apellido y en un paso siguiente la opción "Datos adicionales del comprobante". Completar los datos requeridos, especialmente el numero de ingresos brutos, y presionar "Guardar".

- Una vez informados los datos adicionales, ingresar a "Generar Comprobantes". Dentro de "Puntos de venta a utilizar" y "Tipo de Comprobante", desplegar las opciones y seleccionar lo que corresponda. Luego, presionar "Continuar".

En los pasos siguientes se debe completar los datos de la emisión y receptor de tu comprobante. Para generarlo, confirmar la operación. Al finalizar, podrás imprimirlo o podrás hacerlo en otro momento, ingresando a la opción "Consultas" dentro del menú del servicio.

Fuente:Afip


Lunes, 6 de agosto de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER