Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bancos
Bancarios anuncian un paro nacional para este viernes
La atención al público se verá afectada de 12 a 15 y traerá complicaciones a los usuarios de cara al fin de semana largo.
Bancarios anuncian un paro nacional para este viernes
La Asociación Bancaria (AB) ratificó el paro nacional para el viernes próximo en rechazo de "la represión de la actividad sindical y los 33 despidos producidos en la Caja Popular de Ahorros" de Tucumán, informaron los dirigentes gremiales Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe.

Palazzo confirmo este miércoles la noticia en declaraciones radiales y anunció una movilización al Congreso Nacional para la próxima semana, con el objetivo de reclamarle a la presidenta provisional del Semado de la Nación, Beatriz Rojkés de Alperovich (esposa del gobernador tucumano), que interceda para que se restituyan esos puestos de trabajo.

La huelga se cumplirá el viernes en las tres últimas horas de atención al público, aunque en cada provincia se aplicará según la modalidad local- por lo que teniendo en cuenta el feriado nacional del lunes, no habrá bancos entre las 12 del viernes y las 10 del martes próximo.

La Bancaria ratificó la medida ante la decisión de la intervención de esa entidad financiera de producir 33 cesantías "injustificadas", señalaron en un comunicado Palazzo y Berrozpe, secretarios general y de Prensa del sindicato.

"La intervención en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán no respetó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que determinó la reincorporación de los 33 bancarios despedidos por defender su fuente de trabajo y el patrimonio de los trabajadores", expresaron los sindicalistas.

Palazzo y Berrozpe añadieron que "el gremio fue en extremo paciente y postergó decisiones para no afectar el clima que siempre debe rodear hechos como las elecciones del domingo último, a pesar de la abierta intromisión de la intervención de la Caja, que obstaculizó e incluso prohibió la participación de los trabajadores de esa entidad en las elecciones nacionales de renovación de autoridades del sindicato el 31 de julio".

"Este tipo de situaciones no pueden ocurrir en ningún lugar, por lo que el viernes 16 los trabajadores ejercerán su derecho constitucional y paralizarán las tareas en las tres últimas horas de atención al público en todo el país, en tanto en Tucumán la protesta será de 24 horas", puntualizaron los dirigentes.

Por último, se pronunciaron por "la defensa de la Caja como entidad pública y de la actividad sindical" y exigieron la inmediata reincorporación de todos los cesanteados.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 14 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER