Sábado 30 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
FINANZAS
Entretelones de la renuncia del presidente del Banco Central y detalles del acuerdo con el FMI
Hoy se conocerá el nuevo entendimiento entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional desde los Estados Unidos. "Se trata de un nuevo acuerdo que despeja todas las dudas fiscales, financieras, monetarias y cambiarias" que plantean los mercados
Uno de los ejes de este nuevo programa es que "se deja atrás el esquema de libre flotación" del dólar. En su lugar, "se aplicará un esquema de bandas que se irán actualizando", según precisan las fuentes. Dicho de otra forma, los funcionarios sostienen ahora que "el nuevo esquema asegurará que el dólar no se atrase".

El nuevo acuerdo permitirá a la Argentina ir hacia "un equilibrio fiscal con un programa financiero muy claro que despejará cualquier duda", comentan; "se va a una política monetaria más acorde a lo que necesita hoy Argentina y una política cambiaria que disminuirá la volatilidad del tipo de cambio".

El manejo del tipo de cambio precisamente fue el que precipitó la salida de Luis Caputo de la presidencia del Banco Central. En medios cercanos a la autoridad monetaria se comenta que "la oposición del FMI a la intervención del Banco Central llevó a rispideces y un severo desgaste en la relación entre Caputo y los técnicos del organismo internacional".

Los responsables de la negociación, Guido Sandleris, que deja la secretaría de Planificación en el Palacio de Hacienda para ocupar la titularidad del Banco Central, y Gustavo Cañonero, vicepresidente de esta entidad fueron los que junto con el titular del Palacio de Hacienda, Nicolás Dujovne delinearon el nuevo acuerdo con el FMI.

Al tiempo que Caputo mantenía severas discusiones con funcionarios del Fondo, Sandleris fue estrechando la relación, según comentan.

Cabe recordar que Dujovne siempre cultivó el vínculo con el FMI y en particular con Christine Lagarde a quien invitó a cenar a su casa.

El nuevo acuerdo con el organismo multilateral estiman que puede ser bien recibido porque básicamente "es letra del FMI", deslizan especialistas internacionales.
Agregan que los funcionarios del Fondo trabajaron "codo a codo con las autoridades que comanda Dujovne" y a esto debe agregarse el fuerte respaldo internacional podría ser que en esta oportunidad de donde es posible que el resultado sea positivo.

Lo cierto es que Dujovne logró convertirse en un "súper ministros de Economía" con un poder que incluye hasta el Banco Central.


Miércoles, 26 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER