Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
De la Sota
Para "racionalizar el gasto", De la Sota declaró asueto durante todo enero
El gobernador firmó un decreto que establece un receso en la administración pública provincial entre el 2 y el 31 de enero.
El decreto 1292 establece que el asueto apunta a tener un "ordenado manejo de los recursos materiales y humanos, como así también para lograr la racionalización del gasto público".

Además, aclara que durante el receso de enero, a la Mesa de Entradas del Ministerio de Administración y Gestión Pública le será asignada la función de Mesa de Entradas de todo trámite o gestión administrativa que, en forma excepcional, pudiera iniciarse.

No gozarán del asueto el personal de los ministerios de Salud (los agentes que prestan servicios en centros asistenciales), de Seguridad (Policía y Dirección de Defensa Civil) y de Justicia y Derechos Humanos (Servicio Penitenciario).

Asimismo, la decisión tampoco incluye a los empleados de los ministerios de Transporte, de Educación (al personal de las escuelas de zonas serranas, que dictan clase en verano), y de Administración y Gestión Pública (a los agentes afectados al Plan de Contingencias y a la Dirección de Jurisdicción de Mesa de Entradas), según informaron los medios locales.

"La experiencia indica que en este período se observa una marcada disminución de trámites y gestiones en determinadas áreas", argumenta el Gobierno, que pondrá en práctica la racionalidad de gasto público durante enero por segundo año consecutivo.

Asimismo, la normativa deja abierta la posibilidad para que los organismos descentralizados de la Administración Pública de Córdoba puedan dictar normas análogas, otorgando la licencia anual ordinaria a su personal, sin afectar la prestación del servicio a su cargo.

Infobae


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER