Viernes 5 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
 
 
Conectar Igualdad
La Anses apuntó contra Telefónica por haberle vendido netbooks falladas
La entidad denunció que la empresa se niega a prestar servicio técnico a unos 14 mil equipos en garantía del programa Conectar Igualdad. Avanzan para cobrarle la garantía de diez millones de dólares
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) apuntó contra la compañía Telefónica por incumplir el contrato firmado con el gobierno nacional para la prestación de servicios al programa Conectar Igualdad.

Según consigna El Cronista Comercial, la empresa de telefonía se negó a prestar servicio técnico a unas 14 mil netbooks que en el último tiempo sufrieron problemas con sus pantallas. De acuerdo con el contrato firmado con el programa Conectar Igualdad, Telefónica Móviles de Argentina S.A. vendió unos 350.000 equipos al Estado, para los cuales se comprometió a prestar reparaciones.

Sin embargo, según denunciaron desde la Anses, la compañía no dio una respuesta satisfactoria para las 14.267 máquinas que sufrieron problemas con sus pantallas.

Ante esta situación, el organismo decidió presentar una demanda contra Telefónica y ya advirtió que intentará cobrar el fondo de garantía de cumplimiento de diez millones de dólares establecida por el contrato en caso de incumplimiento.

Infobae


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER