Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Ganancias: ya es oficial el aumento de la deducción para incentivar seguros de vida y retiro

La industria aseguradora asumió el compromiso de subir del 3% al 5% las inversiones en instrumentos Pyme, con un alcance de 11 mil millones de pesos
La Superintendencia de Seguros de la Nación, organismo del Ministerio de Hacienda, anunció un aumento en las deducciones impositivas como incentivos de ahorro en planes de seguros de vida y de retiro.

A través del decreto 59/2019, los montos de deducciones se establecieron en $12 mil para el año 2019, en $18 mil para 2020 y en $24 mil para 2021. Los productos se podrán acumular, al igual que las deducciones.

LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Decreto 59/2019
DECTO-2019-59-APN-PTE - Establécese monto máximo deducible.

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Establécese que el monto máximo a deducir por los conceptos indicados en los incisos b) y j) del
artículo 81 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, para cada uno de
los períodos fiscales que se detallan a continuación, es el siguiente:
a. Período fiscal 2019: PESOS DOCE MIL ($ 12.000).
b. Período fiscal 2020: PESOS DIECIOCHO MIL ($ 18.000).
c. Período fiscal 2021: PESOS VEINTICUATRO MIL ($ 24.000).
El monto dispuesto para el período fiscal 2021 se ajustará según lo que se establezca en la ley que se dicte en
función de lo previsto en el artículo 303 de la Ley N° 27.430 y sus modificaciones.
Estos montos no se actualizaban hace 27 años. Con esta medida, se espera que evolucione la tasa de ahorro del país.

Además, la industria aseguradora asumió el compromiso de subir del 3% al 5% las inversiones en instrumentos PyME, con un alcance de $11 mil millones. La medida va a permitir aumentar la liquidez de los mercados de capitales en los cuales se negocian los instrumentos asociados al financiamiento de las Pymes, para conseguir mejores condiciones y que más empresas puedan participar del financiamiento a través de dichos mercados.
Las compañías de seguros de vida y de retiro, por su parte, destinarán el 10% de sus carteras de inversiones, con un monto total de $16 mil millones, para desarrollo de viviendas, créditos hipotecarios y obras de infraestructura. Según estimaciones del sector, se crearán 1700 empleos entre la atención del desarrollo de nuevos productos y las inversiones asociadas.


Lunes, 21 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER