Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacionales
El Gobierno le dio 10 días a LAN para que desaloje el hangar de Aeroparque
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos ya se lo notificó a la empresa chilena. La operatoria de los aviones, en riesgo
La convulsionada relación entre el el gobierno de Cristina Kirchner y LAN sumó un capítulo más. A última hora del martes, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) notificó a la empresa chilena que tiene 10 días para desalojar el hangar que opera en la terminal del Aeroparque Jorge Newbery.

La intimación se añade a las últimas complicaciones que tuvo la compañía con la estatal Intercargo, que le suspendió en reiteradas oportunidades la prestación del servicio de mangas.

La disposición de ORSNA modificó la agenda del CEO de la aerolínea, Ignacio Cueto, quien el martes se encontraba en Colombia para inaugurar el primer vuelo con biocombustible en el país. Debido a la urgencia, el ejecutivo viajará este miércoles a Buenos Aires para reunirse con las autoridades aeroportuarias y chilenas a fin de encontrar una solución.

Según diarios chilenos, Cueto aclaró que las operaciones de la firma no se verán afectadas durante algunos días, pero de ratificarse la medida tendrán dificultades para trabajar, ya que el establecimiento es utilizado para guardar y reparar aviones.

Los primeros trascendidos acerca del desalojo de la aerolínea aparecieron a principios de julio. Ante esta posibilidad, el CEO había anunciado que la empresa intentaría buscar un aeropuerto cercano a Aeroparque, que podría ser el de San Fernando, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires.

La empresa tiene un contrato para operar el hangar y la base de mantenimiento para su flota de aviones hasta 2023, luego de que en 2008 suscribiera un acuerdo con Aeropuertos Argentina 2000.

LAN Argentina tiene presencia en los vuelos domésticos del país desde 2005, cuenta con 12 aviones Airbus A320, y en 2011 transportó 1,9 millones de pasajeros, lo que constituye una participación cercana al 30% en el mercado nacional. El año pasado inauguró la ruta Buenos Aires-Bahía Blanca, totalizando con dicha incorporación 14 destinos locales.

La compañía se vería sensiblemente afectada de complicarse su negocio en Argentina. Dentro de las ventas de la empresa, el país representa un 11%, luego de Chile (25%) y EE.UU. (20%). En ingresos, LAN Argentina también está en el tercer lugar del holding, con u$s616 millones.


Fuente:Iprofesional


Miércoles, 21 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER