Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacionales
El Gobierno le dio 10 días a LAN para que desaloje el hangar de Aeroparque
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos ya se lo notificó a la empresa chilena. La operatoria de los aviones, en riesgo
La convulsionada relación entre el el gobierno de Cristina Kirchner y LAN sumó un capítulo más. A última hora del martes, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) notificó a la empresa chilena que tiene 10 días para desalojar el hangar que opera en la terminal del Aeroparque Jorge Newbery.

La intimación se añade a las últimas complicaciones que tuvo la compañía con la estatal Intercargo, que le suspendió en reiteradas oportunidades la prestación del servicio de mangas.

La disposición de ORSNA modificó la agenda del CEO de la aerolínea, Ignacio Cueto, quien el martes se encontraba en Colombia para inaugurar el primer vuelo con biocombustible en el país. Debido a la urgencia, el ejecutivo viajará este miércoles a Buenos Aires para reunirse con las autoridades aeroportuarias y chilenas a fin de encontrar una solución.

Según diarios chilenos, Cueto aclaró que las operaciones de la firma no se verán afectadas durante algunos días, pero de ratificarse la medida tendrán dificultades para trabajar, ya que el establecimiento es utilizado para guardar y reparar aviones.

Los primeros trascendidos acerca del desalojo de la aerolínea aparecieron a principios de julio. Ante esta posibilidad, el CEO había anunciado que la empresa intentaría buscar un aeropuerto cercano a Aeroparque, que podría ser el de San Fernando, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires.

La empresa tiene un contrato para operar el hangar y la base de mantenimiento para su flota de aviones hasta 2023, luego de que en 2008 suscribiera un acuerdo con Aeropuertos Argentina 2000.

LAN Argentina tiene presencia en los vuelos domésticos del país desde 2005, cuenta con 12 aviones Airbus A320, y en 2011 transportó 1,9 millones de pasajeros, lo que constituye una participación cercana al 30% en el mercado nacional. El año pasado inauguró la ruta Buenos Aires-Bahía Blanca, totalizando con dicha incorporación 14 destinos locales.

La compañía se vería sensiblemente afectada de complicarse su negocio en Argentina. Dentro de las ventas de la empresa, el país representa un 11%, luego de Chile (25%) y EE.UU. (20%). En ingresos, LAN Argentina también está en el tercer lugar del holding, con u$s616 millones.


Fuente:Iprofesional


Miércoles, 21 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER