Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
La compra de dólares en enero fue 37% menor que hace un año y alcanzó los u$s1.850 millones

El monto fue superior a diciembre debido a los vacaciones de verano que suma más presión. Pero se duplicó la cantidad de personas que vendieron
En enero se volvió a observar un aumento respecto al mes previo en la demanda neta de moneda extranjera de "personas humanas", que se puede explicar por el aumento estacional de las compras por viajes al exterior realizados durante las vacaciones de verano

Según el informe de Balance Cambiario publicado por el Banco Central, hubo compras netas por unos u$s1.850 millones que representa una disminución de 37% respecto a lo observado en el mismo mes del año previo.

Las compras netas de billetes de individuos aumentaron respecto a diciembre, tanto por mayores compras brutas (u$s1.802 millones) como por menores ventas brutas (u$s585 millones).

La cantidad de individuos que vendieron billetes en el mercado de cambios se mantuvo en línea con relación al mes previo, totalizando 600.000. Sin embargo casi duplicó a lo que se había visto en el mismo mes de 2018 cuando totalizaron 350.000 personas.

Fuente:Iprofesional


Viernes, 22 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER