Sábado 26 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Acreededores
Los acreedores sin canje insisten en cobrar el 100% de la deuda argentina
El grupo de inversores NML-Elliot presentó un escrito en el que ratifica su intención de cobrar la totalidad de los bonos en default.
No aceptan someterse a una quita como la que sufrieron los que ingresaron a los canjes

En la continuidad del litigio judicial en la Cámara de Apelaciones de Nueva York, los inversionistas pidieron además levantar la medida de no innovar y rechazaron los argumentos de la Argentina, que fue apoyado en las últimas horas por el Bank of New York y la Reserva Federal de Nueva York.

Por eso ahora el que debe decidir es el juez Thomas Griesa, en medio de las presiones del mercado ante la posibilidad de que la Argentina ingrese en un default técnico. Una de las opciones concretas es que el Tribunal obligue al gobierno argentino a cumplir con esas obligaciones, y reflejar así la postura final del gobierno argentino ante la Justicia de Nueva York.

Ayer, el ministro de Economía Hernán Lorenzino aseguró que el país continuará cumpliendo con sus obligaciones en dólares, y calificó a los fondos buitres como "caranchos", a los que, dijo, "sólo les importa cobrar lo que pagan los seguros de default de los bonos".

Precisamente los credit default swap son los seguros que afrontan los riesgos de una caída de los bonos. Con el litigio con los acreedores, dichos seguros alcanzaron en los últimos días valores récord para los bonos argentinos en Nueva York.

Infobae


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER