Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuesto a las Ganancias
¿Cuáles son los nuevos topes en las asignaciones familiares?

Desde el 1º de septiembre, cobrarán los beneficios los grupos familiares con una remuneración de hasta $30.000.


A partir del 1 de septiembre, el tope actual para percibir las Asignaciones Familiares se elevará a $15.000 por cada uno de los cónyuges y $30.000 por grupo familiar, anunció este martes el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio.

El beneficio se cobrará según la siguiente escala:

Bossio explicó que esta modificación rige para todas las asignaciones familiares con tope de ingresos: asignación por hijo, por nacimiento, por adopción, por matrimonio y ayuda escolar anual.

Esto permite que todos los grupos familiares mantengan un beneficio mediante el cobro de asignaciones familiares o mediante la deducción del Impuesto a las Ganancias.

Hasta hoy, cobran el salario familiar 3.293.503 chicos, una cifra que aumentará hasta los 4.042.000, es decir, 850.000 chicos más, a partir de la modificación anunciada hoy, dijo Bossio.

Esta medida implica, para lo que resta del año 2013, una inversión extra de $380 millones que, anualizada se eleva a $1143 millones.

Bossio habló después de que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, explicará que los asalariados que cobran hasta 15.000 pesos brutos dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias y que los trabajadores que perciben entre 15.001 a 25.000 pesos verán elevado en un 20% el mínimo no imponible.


Fuente:Minutouno


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER