Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Wall Street terminó con ligera ganancia
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,33% después de dos días de pérdidas debido a la posible intervención militar liderada por EEUU en Siria







E-mail
Imprimir

EFE

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 48,38 puntos para terminar en las 14.824,51 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendió el 0,27% (4,48 puntos) hasta quedar en las 1.634,96, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,41% (14,83 enteros) hasta 3.593,35 unidades.

Los inversores neoyorquinos se decantaron por las compras esta jornada a pesar de la creciente tensión en torno a Siria. Al respecto, medios publicaron que EEUU tiene listo su despliegue naval frente a ese país para atacar en cualquier momento si así lo decide el presidente Barack Obama, renuente a hacerlo sin el respaldo internacional.

La tensión propició un fuerte avance del 1 % en el petróleo de Texas, que cerró a u$s110,10 por barril, su mayor nivel en más de dos años, lo que catapultó a las petroleras Chevron (2,53%) y Exxon Mobil (2,33%), que lideraron el terreno positivo del Dow Jones, superadas solamente por la tecnológica HP (2,82%).

Subieron también con fuerza la cadena de comida rápida Mc Donald's (1,31%) y la cadena de bricolaje Home Depot (1,23%), mientras que el lado negativo de la tabla lo capitanearon el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-1,44%) y la operadora Verizon (-0,83%).

En el ánimo comprador de la jornada también influyó un dato peor de lo previsto sobre el mercado inmobiliario estadounidense como fue el descenso de la reventa de casas en julio, que reavivó algunas esperanzas a que la Reserva Federal mantenga durante más tiempo sus compras de bonos del Tesoro.

En otro mercados, el oro descendía a u$s1.416,90 la onza, al tiempo que el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por u$s1,3343) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años progresaba al 2,77 por ciento.





Fuente: Telam


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER