Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
El dólar libre terminó estable
La divisa norteamericana llegó a trepar hasta 18 centavos al mediodía, pero concluyó dos centavos abajo del precio del martes,a 9,50 pesos. El dólar oficial se negoció a $5,65, con una suba de un centavo en casas de cambio






El dólar libre cerró con una baja de dos centavos, a $9,50, después de haberse negociado con fuerte alza al mediodía, hasta los 9,70 pesos. La brecha con la divisa que se ofrece en bancos y casas de cambio, que gana un centavo, a $5,65 para la venta, es de 68,1 por ciento.

Desde las elecciones primarias del pasado 11 de agosto, el dólar libre lleva ganados 68 centavos o 7,7% respecto de los $8,82 del cierre del 9 de agosto. Por su lado, el dólar oficial acumula una ganancia de 10 centavos (1,8%) respecto de los $5,55 anteriores a los comicios.

"Llegó a tocar los $9,70 en la punta vendedora, y desde allí salió la actuación del Gobierno a través, en primera instancia, de la ANSeS", indicó Jorge Compagnucci, analista de Fénix Report en Desde la Bolsa en Directo. En semanas anteriores, el organismo previsional vendió bonos en dólares de su cartera para deprimir el dólar "contado con liqui", que influye en la plaza informal.

El dólar libre lleva ganados 68 centavos o 7,7% desde las elecciones

"Se hizo hincapié en los medios especializados a que se podían conseguir dólares a $8,86 comprando el Bonar VII (AS13), que es un bono que se va a pagar en el mes de septiembre y que está muy por debajo de lo que valía el dólar en el circuito informal", aseguró Compagnucci.

"Estamos observando que el Gobierno tiene todas las herramientas y la cancha delimitada como lo ha demostrado en el último año en hacer todo lo está en sus alineamientos. Se dio en manera conjunta con algunos inspectores que salieron a recorrer la City y eso paralizó los negocios, me informaban, prácticamente desde de las 2 y media de la tarde", completó el agente de Fénix Report.

El dólar en el mercado mayorista o interbancario, donde interviene el Banco Central con operaciones de regulación de liquidez, también se pacta a $5,65, un máximo histórico.

"Algunos inspectores salieron a recorrer la City y eso paralizó los negocios"

En la Argentina se mantiene un férreo control cambiario e impide las compras de divisas para atesoramiento, lo que estimula un mercado paralelo que el Gobierno tolera.

En tanto, el dólar "contado con liquidación", utilizado como referencia para operaciones financieras de compra de bonos y acciones para colocarlos en el exterior, se opera en 8,83 pesos.





Fuente: Infobae


Miércoles, 28 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER