Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Salta y Jujuy
Demandan a Buzzi por crear filiales truchas de la Federación Agraria
Pequeños productores presentaron ante la Justicia rosarina una demanda judicial contra Eduardo Buzzi por "graves hechos que lo involucran junto a otros directores en la promoción de filiales "truchas" en el distrito 15 que comprende a Salta y Jujuy".





"El único objetivo de Buzzi y de los directores que a él responden fue perpetrar un fraude electoral", aseguraron.

También denunciaron al director suplente de ese distrito, Eliseo Rovetto, y reclamaron a la justicia "la exclusión de los asociados irregulares y la confección de un nuevo padrón de afiliados".

Los abogados de los pequeños productores señalaron que cada una de esas 24 entidades asociadas en un único acto tendría 30 integrantes y, la demanda, quedó radicada en el juzgado civil y comercial 17 de Rosario, donde la FAA tiene su sede central.

"El único objetivo de Buzzi y de los directores que a él responden fue perpetrar un fraude electoral"

La demanda fue firmada por los directores de la Juventud y Titular del distrito 15, Germán Font y Ana Barcena, de la Agrupación "Francisco Netri", quienes reclamaron "la nulidad de la resolución del consejo directivo central correspondiente a la reunión 431 del 16 de marzo último en su punto quinto".

"En ese ítem, denominado "Varios-Asuntos entrados", ingresaron las entidades sin documentación respaldatoria y con la sola aprobación de la mayoría buzzista. Conocidas como las 24 asociaciones fantasmas, la decisión apunta a conservar el poder de cara a los comicios anuales del 26 y 27 de este mes", afirmaron.

También sostuvieron que Buzzi procura en esas elecciones renovar su mandato hasta 2014, luego de 14 años consecutivos de ejercer el poder en la FAA, mientras la oposición denunció "fraude".

La demanda tiene 50 fojas y anexos y recayó en un juzgado vacante, pero la secretaria es Milka Bujanich.

El caso se asentó en las actas de lo actuado por el consejo directivo central y las declaraciones de Barcena, quien constató con escribano público en Salta y Jujuy a "los falsos integrantes de las asociaciones", en tanto el profesional también determinó "los vínculos de punteros políticos que responden al terrateniente sojero Alfredo Olmedo, con el buzzista Rovetto", señalaron.

El estudio rosarino Racciatti, Hourquescos & Rourich impulsó la demanda; señaló que existe "un andamiaje de irregularidades de abuso de mayoría" y agregó que se determinó "una batería de atropellos, que incluyó la obstrucción de acceso a la información y de control documental solicitado por los denunciantes sobre la conformación de las 24 entidades presentadas en un solo acto".

"Es preciso que la justicia fulmine el acto vejatorio de principios elementales de las organizaciones por afectar la transparencia de los procesos electorales en la FAA", indicó el apoderado de la demanda, Hernán Racciatti.

La Agrupación "Francisco Netri" -que integran Font y Barcena- creció entre los ruralistas luego de la Resolución 125 y produjo duros cuestionamientos a "la conducción autoritaria de Buzzi".

Entre los pequeños productores que la integran figuran como referentes el cordobés Juan Manuel Rossi, el santafesino Esteban Motta y el bonaerense Silvio Corti, entre muchos otros.

"Preocupa la institucionalidad y cualquier vicio que corrompa a las bases, que sostienen la organización desde hace 101 años. Hace tiempo que se denuncian actos poco transparentes de Buzzi, pero ahora y sin escalas avala métodos corruptos electorales para garantizar su continuidad a cualquier costo, incluso a partir de una alianza con Olmedo, un personaje nefasto", sostuvo Barcena.

El contexto que originó la demanda fue las elecciones comarcales o zonales, que debían realizarse el 20 y 27 de julio en el distrito 15 de Salta y Jujuy y, el día 16, Rovetto expuso que el punto 5 "Varios-Asuntos entrados" trató el flamante ingreso de 24 nuevas entidades de FAA, de 30 miembros cada una, entre las que estaban filiales federadas, cooperativas, centros juveniles y grupos de mujeres, casi duplicando el padrón respectivo.

Finalmente hubo lista única y, ante escribano publico, se constataron ocho casos de personas ajenas a la actividad, entre ellas "Nora Paz, reconocida puntero de Olmedo", concluyó.





Fuente: Telam


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER