Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Caen las principales bolsas del mundo tras el anuncio de los nuevos aranceles chinos a productos estadounidenses


Los índices europeos sufrían bajas en torno al 1% y en las operaciones de premercado en Wall Street el Nasdaq y el Dow Jones lo hacían en valores cercanos al 2%. Beijing impondrá aranceles a productos de Estados Unidos valorados en 60.000 millones de dólares, un nuevo último episodio en la guerra comercial

Las principales bolsas europeas sufrían fuertes bajas este lunes, al igual que las operaciones pre mercado en Wall Street, luego de que China anunciara aranceles por bienes estadounidenses valuados en 60.000 millones de dólares, el último episodio en la guerra comercial entre Washington y Beijing.

El índice británico FTSE100 caía un 0,56%, mientras que el alemán DAX lo hacía un 1,48% y el francés CAC 40 retrocedía un 1,16%. En tanto el índice europeo Stoxx 600 caía un 1,15%.

Por otro lado en las operaciones previas a la apertura de los mercados en Estados Unidos el índice industrial Dow Jones sufría una pérdida del 1,86%, mientras que el tecnológico Nasdaq lo hacía un 2,51% y el S&P un 1,89%.

En Asia, las principales bolsas habían cerrado más temprano también con un tendencia a la baja. Tal fue el caso del Nikkei 225 japonés (-0,72%), el de Shanghai (-1,21%) en China, aunque el Hang Seng de Hong Knog cerró una suba del 0,84%.






Fuente: Infobae.


Lunes, 13 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER