Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energía
Yacyretá suminitró 1.717,2 gigavatios durante agosto
La Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) alcanzó los 1.717,2 GWh (gigavatios/hora), equivalentes a 2.308 MW (megavatios) de potencia media, durante el mes de agosto, informó hoy el Ministerio de Planificación Federal.






El 88,4 por ciento de ese suministro de energía eléctrica se entregó a la Argentina, con un total de 1.518,5 GWh, correspondiendo 2.041 MW de potencia media, y el 1,6 por ciento restante al Paraguay por 198,7 GWh, (267 MW de potencia media).

Para lograr tal producción se contó con un caudal medio afluente de 13.626 metros cúbicos por segundo, con un salto medio en la Central Hidroeléctrica Yacyretá de 23,06 metros y con una cota media de 83,36 MSNM (metros sobre el nivel del mar) en el eje Posadas-Encarnación.

De este modo, la proyección anual para el 2013 está prevista en aproximadamente 19.800 GWh, levemente inferior a los 20.000 GWh del año 2012.

Desde septiembre de 1994 a agosto de 2013 inclusive, la Central produjo un total de 250.026 GWh distribuyendo 236.293 GWh (94,5%) a la Argentina y 13.733 GWh (5,5%) al Paraguay.

Yacyretá está ubicada a 300 kilómetros al sudeste de Asunción (Paraguay) y a 1.000 km al norte de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), entre las ciudades de Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay).

Se encuentra enclavada sobre el Río Paraná en la zona conocida como los rápidos de Apipé. El embalse principal queda en los alrededores de la isla de Apipé Grande, Ituzaingó y Yacyretá, y comenzó a generar energía en septiembre de 1994, con la puesta en marcha de su primera turbina.

La Central tiene 20 turbinas, con una potencia instalada de 4.050 megavatios y una capacidad energética de 19.080 GW/h, lo cual representa el 40 por ciento de la energía consumida en la Argentina.






Fuente: Telam


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER