Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Nacional
Metrodelegados denuncian que la línea A "podría colapsar" como sucedió con la B
Para los trabajadores del subte, las estaciones San Pedrito y Flores no podrían inaugurarse si no se "incoporan más trabajadores y más trenes"
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, indicó que "las estaciones nuevas de la línea A -San Pedrito y Flores- no puede inaugurarse si no se incoporan más trabajadores y más trenes".

Pianelli respondió de esta manera a la nota publicada en La Nación, que da cuenta de supuestas negociaciones entre el gobierno porteño y los trabajadores para extender su jornada laboral. Por esto, aclaró que "con nosotros no habló nadie, la jornada laboral es de seis horas porque es un trabajo insalubre y eso no se discute".

Sin embargo, el dirigente gremial explicó que "las dos nuevas estaciones de la línea A no pueden inaugurarse sin gente que trabaje en ellas y sin gente que maneje las formaciones, esas dos estaciones van a incorporar 50.000 pasajeros a la red y eso va a exigir por lo menos 20 parejas más de conductores y guardas".

"El problema no es que nosotros no queramos que las estaciones se inauguren, sino que no van a funcionar sin gente, y tampoco van a funcionar si no se incorporan nuevas formaciones, porque los trenes que se incorporaron no son todos los que estaban previstos y a ese déficit le quieren sumar más pasajeros", añadió.

En ese sentido, Pianelli advirtió que "si no ponen más trenes en las vías, la línea A va a sufrir el mismo colapso que se vive en la línea B", según consignó Télam.

Sin embargo, desde subterráneos de Buenos Aires (SBASE), se anunció la incorporación de dos nuevas formaciones "Siemens-Schukert" de cinco coches cada una, que se sumarán a las 9 formaciones chinas que circulan desde marzo a las 7 marca Fiat y a otra más que se prevé para fin de año, por lo que serán 19 las formaciones que circularán en la línea A.

En referencia a la iniciativa del Gobierno porteño para restaurar algunos de los vagones centenarios de la línea A que fueron retirados del servicio este año y convertirlos en una formación de paseo, Pianelli denunció que "los viejos vagones belgas hoy están todos abandonados a la intemperie en los talleres del Premetro".

"Además funcionan con un voltaje distinto a los nuevos vagones chinos y deberían tener una reconversión completa para que puedan volver a correr", concluyó.


Fuente:Iprofesional


Martes, 3 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER