Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Encuesta
El 30% de la pymes expande su producción y el 80% mantiene o aumenta el empleo

Los datos surgen de una encuesta del Centro de Estudios para la Producción (CEP) que compara el 2do trimestre del año en relación con el mismo período del anterior.


El trabajo fue difundido hoy por el Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, en un comunicado donde se destaca también que "más de un tercio incrementó sus ventas al exterior y una de cada dos aumentó sus niveles de inversión".

En el segundo trimestre de este año, el 32% de las empresas registró una suba en su producción, en referencia al mismo período del 2012.

La mitad de las grandes firmas registró un alza productiva, y casi un 20% la mantuvo, mientras que, en el caso de las PyMEs, el 30,3% aumentó su producción.

“Estas cifras demuestran que vamos por el buen camino, con políticas de aliento y respaldo al sector productivo”, dijo Giorgi, y llamó a “profundizar el modelo, con más créditos, capacitación, apostando siempre por una industria cada vez más competitiva y federal”.

En cuanto al empleo, un alto porcentaje de PyMEs (en total, casi el 82%) indicó que aumentará (20,4%) o mantendrá (61,5%) su planta de empleados.

En el segmento de las grandes empresas, los datos del sondeo precisan que un 70,0% espera mantener su planta y un 21,3% está dispuesta a aumentarla (es decir, que más del 90% aumenta o mantiene la cantidad de puestos de trabajo).

En cuanto a las ventas en unidades físicas, se vieron incrementadas para el 29,8% de las empresas respecto al mismo período del 2012, mientras que el 26,3% mantuvo los mismos niveles.

En este aspecto, es muy notoria la expansión de las grandes empresas, con un total de 63,5% que han registrado una suba en sus ventas.

En lo que concierne a Utilización de la Capacidad Instalada, existen menores variaciones que en otros órdenes como ventas y producción, y la mayor proporción de las empresas se concentra en el grupo estable.

El 48,7% del total de empresas, el 49,5% de las PyMEs y el 39,3% de las grandes no tuvieron variaciones en el nivel de capacidad instalada.

En el caso de las exportaciones, más de un tercio de las firmas encuestadas (34,5%) aumentó sus ventas al exterior. En las grandes, el porcentaje alcanzó al 47,3% y en las chicas, al 31,9%.

En cuanto a los niveles de inversión, 1 de cada 2 PyMEs (49,5%) aumentó su inversión con respecto al mismo trimestre de 2012 y el 30,1% la mantuvo estable.

Así, las que aumentan las inversiones más que duplican a aquellas que las disminuyeron en el II trimestre.

En el caso de las empresas grandes, el 52,5% aumentó sus desembolsos.


Fuente:Télam


Domingo, 8 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER