Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Diálogo social
La UIA espera una nueva convocatoria de diálogo del Gobierno

El presidente de la Unión Industrial, Héctor Méndez, dijo que hay que avanzar "en temas específicos" porque hasta ahora "han sido más generalidades".


El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, señaló que el sector empresario espera un nuevo llamado del Gobierno nacional a la mesa de diálogo para avanzar "en temas específicos" porque dijo que hasta ahora "han sido más generalidades".

"Estamos esperando que nos convoquen para entrar en los temas específicos. Hasta ahora han sido más generalidades. Hay una agenda de temas para avanzar en el debate", afirmó en una entrevista con el diario salteño El Tribuno.

También señaló que se debería incluir a los opositores en las conversaciones al señalar que "deberían estar todos los sectores empresarios y todos los sectores de los trabajadores. Pero no somos nosotros quienes convocamos, nosotros acompañamos la convocatoria que nos hacen, pero debería ser el Gobierno quien los convoque".

En esa mesa, apuntó que dialogar se dialoga: "Nosotros fuimos con una agenda clara, concisa, terminante. Le planteamos a la Presidenta una agenda de trabajo desde el sector industrial".

"Hasta ahí llegamos y es lo que estamos trabajando y seguimos trabajando antes de las elecciones o después de las elecciones; con el resultado de una manera o con el resultado de otra. Nosotros tenemos la misma agenda y en esa agenda estábamos trabajando antes y lo seguimos haciendo ahora. El Gobierno nos acompaña en eso, antes y ahora", añadió.

Consultado sobre si la presidenta escuchó el resultado de las primarias dijo: "Parecería que sí. Pero yo no podría decir eso porque parecería como que yo estoy diciendo que tiene que hacer determinadas cosas. No soy nadie para aconsejarle a la Presidenta. Hago una opinión objetiva como cualquier ciudadano. Algo pasó, algo no funcionó o hubo en algún lugar una mala praxis".

"En el trabajo que le dimos a la Presidenta puede mirar cuanto se perdió de rentabilidad, que es un número muy importante que han perdido las empresas", acotó.

Resaltó que "cuando se llenan la boca de que Argentina tiene los salarios más altos de América Latina, esos salarios los paga el empresario. En definitiva, los paga la gente".

"Cuando uno ve todo esto y ve lo que cuesta poner en marcha algunas cosas, ahí se ve que no somos nosotros los responsables. Y con este trabajo que hemos presentado, que es muy claro y que fue hecho con técnicas que hasta el Indec las usa, se va a ver la realidad entre la rentabilidad y los precios", agregó.

Fuente:Minuotuno


Domingo, 8 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER