Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
La suscripción de Cedín se elevó a u$s90 millones
En los últimos tres días dio un salto de u$s16 millones. A 20 días para que se cumpla el plazo de tres meses estipulado oficialmente para el proceso de exteriorización de capitales iniciado el 1 de julio pasado se está muy lejos de la meta de u$s4.000 millones








Fuentes del mercado dijeron a la agencia oficial de noticias Télam que con las montos suscriptos en lo que va de esta semana, los CEDIN alcanzaron a 88.842.160 dólares.

En concreto, en tres días se suscribieron 345 títulos por un total de u$s16.135.338, con la intervención de los bancos Credicoop, ICBC, Nación, Galicia, Macro, Ciudad, Santander Río, Provincia, San Juan y Santa Fe. Promedió menos de u$s47.000 por declarante.

A nivel de CEDIN cobrados, en estos últimos tres días se registraron u$s5.815.816, por medio de los bancos BBVA Francés, Citibank, Nación, ICBC, Nación, Credicoop, Santander Río y Ciudad, a través de 74 títulos presentados.

De esta manera, desde el pasado 1 de julio se han cobrado 31.203.316 dólares, es decir, alrededor del 35% del total suscripto, dijeron las fuentes consultadas.

Se trata de un monto insignificante para reanimar un mercado inmobiliario que sólo en la Ciudad de Buenos Aires ha caído en julio a valores aproximados a u$s280 millones al cambio oficial y mucho menos al libre.

El pasado lunes se suscribió la mayor parte de los últimos tres días, con un total de u$s7.327.488 en 141 CEDIN, en tanto también se alcanzó el máximo de títulos presentados al cobro, que fue de u$s3.411.340 dólares a través de 39 papeles, con un promedio de u$s87.470, cercano al valor medio de las escrituras de compraventa de inmuebles en julio.








Fuente: Infobae


Jueves, 12 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER