Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
Monotributo: se lanzó la recategorización
Los contribuyentes podrán subir o bajar de escala en la web del fisco. El organismo que comanda Ricardo Echegaray tiene abierta para las dudas y consultas una línea telefónica especial.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la resolución que duplica el tope máximo de facturación de cada categoría del monotributo y abrió la extensión para que los contribuyentes puedan recategorizarse hasta el 30 de septiembre inclusive. Lo que cambiará será el límite para su facturación anual, mientras que la cuota mensual se mantiene sin modificaciones.
Todavía no hay datos de la cantidad de gente que deberá entrar en las recategorizaciones, información que según fuentes oficiales dará el titular de la AFIP, Rircardo Echegaray, en la próxima conferencia de prensa de anuncio de la recaudación mensual.
El procedimiento para la recategorización se mantiene como hasta ahora, el cual está basado en el criterio de promedio móvil de facturación de los últimos 12 meses: al cabo de cada cuatrimestre, con fecha de vencimiento el 20 del mes siguiente, aquellos contribuyentes que superen o, por el contrario, estén por debajo de los parámetros de la categoría en la cual están inscriptos, pueden moverse dentro de categorías menores o mayores, según corresponda el caso.
Por las modificaciones en esta ocasión la fecha fue extendida hasta el 30 de septiembre y los cambios de categoría se realizan en . Si su ubicación en la escala cambió, para formalizar la recategorización el monotributista deberá ingresar al servicio "Sistema Registral", opción "Registro Tributario", ítem "Monotributo". Luego deberá tildar en el rubro 1 la opción denominada "Recategorización" y en el rubro 2 deberá seleccionar su número de CUIT. Finalmente tendrá que presionar el botón "Generar Declaración Jurada".
El sistema solicitará el ingreso de los datos necesarios para efectuar la recategorización, luego de lo cual el contribuyente deberá presionar el botón "Enviar Formulario". Para completar los detalles deberá conocer los ingresos brutos anuales que obtiene por el desarrollo de sus actividades, además de los detalles para contribuyentes más grandes como la electricidad y los alquileres.
El sistema desplegará la constancia de realización del trámite y la credencial para efectuar los pagos con la nueva categoría. Si hay más dudas los contribuyentes podrán comunicarse al 0810-999-2347. «


Fuente. Tiempo Fiscal


Martes, 17 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER