Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Monotributo: se lanzó la recategorización
Los contribuyentes podrán subir o bajar de escala en la web del fisco. El organismo que comanda Ricardo Echegaray tiene abierta para las dudas y consultas una línea telefónica especial.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la resolución que duplica el tope máximo de facturación de cada categoría del monotributo y abrió la extensión para que los contribuyentes puedan recategorizarse hasta el 30 de septiembre inclusive. Lo que cambiará será el límite para su facturación anual, mientras que la cuota mensual se mantiene sin modificaciones.
Todavía no hay datos de la cantidad de gente que deberá entrar en las recategorizaciones, información que según fuentes oficiales dará el titular de la AFIP, Rircardo Echegaray, en la próxima conferencia de prensa de anuncio de la recaudación mensual.
El procedimiento para la recategorización se mantiene como hasta ahora, el cual está basado en el criterio de promedio móvil de facturación de los últimos 12 meses: al cabo de cada cuatrimestre, con fecha de vencimiento el 20 del mes siguiente, aquellos contribuyentes que superen o, por el contrario, estén por debajo de los parámetros de la categoría en la cual están inscriptos, pueden moverse dentro de categorías menores o mayores, según corresponda el caso.
Por las modificaciones en esta ocasión la fecha fue extendida hasta el 30 de septiembre y los cambios de categoría se realizan en . Si su ubicación en la escala cambió, para formalizar la recategorización el monotributista deberá ingresar al servicio "Sistema Registral", opción "Registro Tributario", ítem "Monotributo". Luego deberá tildar en el rubro 1 la opción denominada "Recategorización" y en el rubro 2 deberá seleccionar su número de CUIT. Finalmente tendrá que presionar el botón "Generar Declaración Jurada".
El sistema solicitará el ingreso de los datos necesarios para efectuar la recategorización, luego de lo cual el contribuyente deberá presionar el botón "Enviar Formulario". Para completar los detalles deberá conocer los ingresos brutos anuales que obtiene por el desarrollo de sus actividades, además de los detalles para contribuyentes más grandes como la electricidad y los alquileres.
El sistema desplegará la constancia de realización del trámite y la credencial para efectuar los pagos con la nueva categoría. Si hay más dudas los contribuyentes podrán comunicarse al 0810-999-2347. «


Fuente. Tiempo Fiscal


Martes, 17 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER