Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Elecciones 2013
El arco político cuestionó la negativa de Massa al debate
Referentes de distintos sectores de la política nacional cuestionaron hoy al intendente de Tigre y primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, por no querer debatir ideas con quienes deberá competir en las elecciones de octubre.
Tanto desde el Frente para la Victoria (FPV) como desde distintos sectores de la oposición salieron a criticar a Massa, quien puso como condición para asistir al debate en el programa “A Dos Voces”, del Canal TN, que no exista intercambio de ideas entre los candidatos y que cada uno se limite a presentar sus propuestas.

En ese marco, el primer candidato a diputado nacional por el FPV en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, sostuvo hoy tras participar de un acto en Ituzaingó que “sería sano y maduro que podamos presentar para qué queremos ser legisladores, cuáles son cada una de nuestras pretensiones como candidatos, y qué iniciativas vamos a llevar a la Cámara para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses".

Por su parte, el diputado nacional Edgardo Depetri (FPV) aseguró que Sergio Massa "no quiere debatir (con sus competidores para las elecciones de octubre), porque no puede hacer explícito ante la sociedad su programa de gobierno, que implica el ajuste sobre los derechos sociales de la población argentina”.

El legislador sostuvo, en diálogo con Télam, que lo que Massa “no puede hacer explícito” es que su programa de gobierno implicaría, entre otras cosas, “la devaluación de la moneda nacional y el endeudamiento de la economía”.

En tanto, la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Zamarreño (FPV), señaló hoy que la negativa de Massa a participar de un debate con sus contrincantes electorales "hace pensar que teme perder su caudal electoral ante el resto de los candidatos".

En diálogo con Télam, la diputada remarcó que "una cosa es monologar en un canal de una corporación mediática que impulsa su candidatura o repetir slogans atractivos pero vacíos de contenido, y otra cosa es discutir proyectos concretos para representar a los bonaerenses en el Congreso".

Desde la oposición, en tanto, la diputada nacional del Frente Progresista Cívico y Social (Fpcys) y candidata a renovar su banca, Margarita Stolbizer, aseguró que Massa "se fue al mazo y no quiere debatir" ya que "todos (los involucrados) aceptaron el debate y el único que hace planteos es Massa".

La dirigente del GEN manifestó a Télam que "Massa plantea un esquema aburrido, agotador, donde cada uno habla solo y no hay ningún cruce, algo desdibujado y con temas que no tienen que ver con lo que hay que discutir".

Desde el mismo espacio, el diputado Gerardo Milman, criticó al intendente de Tigre por proponer un "falso debate" televisivo entre los candidatos bonaerenses a la Cámara baja de cara a octubre, porque "teme" que "interfieran su monólogo".

"Aceptaremos cualquier propuesta de debate, aún la del falso debate que propone el candidato Massa, que se muestra temeroso de que algún otro u otra candidata interfieran su monólogo", señaló.

Por su parte, el diputado nacional del FpV Jorge Rivas manifestó que el primer postulante a diputado nacional del Frente Renovador bonaerense "es el candidato oculto”, ya que “su apuesta electoral consiste en que no se lo vea ni se lo oiga” y analizó que “por eso no debate, ni se pronuncia".

Esta mañana, Massa había vuelto a condicionar el debate en la provincia de Buenos Aires al sostener que quiere "que se debata en todo el país".

En diálogo con Télam, Massa aseguró: "Nosotros queremos que haya debate en todos lados, no solamente que debatan en la provincia y en Capital aquellos que van perdiendo, sino que los que van ganando también debatan".

Fuente. telam



Jueves, 19 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER