Jueves 22 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Industria
Ministerio de industria y utn avanzan en el dictado de cursos de formación empresarial
Son realizados a partir del apoyo del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo y la Universidad Tecnológica Nacional.
El Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo conjuntamente con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Fundación INTECNOR continúa desarrollando una serie de cursos de capacitación empresarial para el fortalecimiento del sector productivo. En ese contexto, iniciaron este jueves las 1 º jornadas de capacitación en Derechos de Propiedad Intelectual, mientras se desarrolla el tercer módulo del curso de formación empresarial que es financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECIT).

Las jornadas de capacitación en Derechos de Propiedad Intelectual tienen como objetivo introducir en el empresariado local los conceptos básicos de los aspectos técnicos, legales y de gestión de los instrumentos de tutela jurídica de la propiedad intelectual, con particular atención a patentes de invención, marcas, diseños industriales, denominación de origen y “know-how” (saber hacer) tecnológico. Estas capacitaciones son dictadas por profesionales y profesores invitados del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

La coordinadora de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UTN, Marita Machicote, destacó la importancia de la propuesta para la formación de los recursos humanos de las Pymes, propiciando así la innovación tecnológica en las empresas y emprendimientos locales para agregar valor a los productos.



FORMACIÓN EMPRESARIAL

En el marco de un programa financiado por el COFECIT se desarrolla el curso de formación empresaria. Dictado por docentes universitarias de la UNNE y la Universidad de Tucumán, el curso transita por el tercer módulo dedicado a la ofimática. Este curso orientado a conocer los usos de las herramientas que generan ventajas competitivas en las empresas ya completó los módulos de marketing, recursos humanos y responsabilidad social empresaria .


Prensa Chaco


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER