Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Recrudece la guerra comercial: Trump sube aranceles a productos chinos y ordena masivo retiro de empresas de EEUU en Pekín


Djo que su país someterá a las importaciones chinas a un arancel adicional del 5%, en respuesta a lo que llamó una medida políticamente motivada de Pekín de imponer impuestos aduaneros a exportaciones estadounidenses. Además, exhortó a las grandes compañías de EEUU a abandonar el gigante asiático.
El presidente Donald Trump anunció este viernes que Estados Unidos someterá a las importaciones chinas a un arancel adicional del 5%, en respuesta a lo que llamó una medida políticamente motivada de Pekín de imponer impuestos aduaneros a exportaciones estadounidenses por un valor 75.000 millones de dólares.

"Lamentablemente, los gobiernos anteriores han permitido a China evadirse tanto del comercio justo y equilibrado que se ha convertido en una gran carga para el contribuyente estadounidense", dijo Trump en Twitter. "Como presidente, ¡ya no puedo permitir que esto suceda!".

Trump anunció que Estados Unidos elevará aranceles a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares del 25% al 30% a partir del 1 de octubre.

Además, dijo que otra alza de aranceles a productos chinos por 300.000 millones de dólares, prevista de un 10% será de un 15% a partir del 1 de septiembre. Sin embargo, los gravámenes sobre casi la mitad de esos productos se han retrasado hasta el 15 de diciembre.

Previamente, el presidente de los Estados Unidos había exhortado a las grandes empresas estadounidenses radicadas en China a volver a su país para continuar sus operaciones en Norteamérica.

“Nuestro país ha perdido, estúpidamente, billones de dólares con China durante muchos años”, sostuvo Trump en su cuenta de Twitter.

“Han robado nuestra propiedad intelectual a razón de cientos de miles de millones de dólares al año, y quieren continuar. ¡No dejaré que eso suceda! No necesitamos China y, francamente, estaríamos lejos, mejor sin ellos. Las enormes cantidades de dinero hechas y robadas por China de los Estados Unidos, año tras año, durante décadas, deberán detenerse”, expresó.

En este marco, propuso una repatriación de empresas estadounidenses radicadas en el gigante asiático. “Se ordena a nuestras grandes compañías estadounidenses que comiencen inmediatamente a buscar una alternativa a China, que incluya traer sus empresas a casa y haciendo sus productos en los Estados Unidos”, afirmó.

Trump le declaró la guerra mundial al fentanilo, un poderosa droga letal
“Esta es una gran oportunidad para los Estados Unidos”, dijo el mandatario, y agregó que también ordenó a todos los operadores de correo y traslado de mercaderías de sus país, incluidos Fed Ex, Amazon, UPS y la Oficina de Correos estatal, a que “busquen y rechacen” todas las entregas de Fentanilo desde China, o en cualquier otro lugar del mundo.

El fentanilo es una droga 50 veces más potente que la heroína, muy barata, con efecto poderoso y letal, cien veces mayor al de la morfina. Según la DEA, es una amenaza significativa a la salud pública de los estadounidenses.

“El fentanilo mata a 100.000 estadounidenses al año. El presidente Xi dijo que esto se detendría, no lo hizo. Nuestra economía, debido a nuestras ganancias en los últimos dos años y medio, es MUCHO más grande que la de China. ¡Lo mantendremos así!”, remarcó Trump.




Fuente: Ambito


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER