Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mas empleo formal
La Cámara de la Construcción y el sector inmobiliario respaldan la ampliación de los créditos Procrear
La implementación de dos nuevas líneas de crédito del Programa de Crédito Argentino (Procrear), anunciadas el miércoles por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, recibieron hoy el respaldo de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y del sector inmobiliario.
En la sociedad en su conjunto hay tres grandes grupos -consideró Weiss-, el sector que tiene dinero que puede ir y comprar su inmueble al contado; los que no tienen ningún recurso y el Estado los atiende vía viviendas sociales, y en el medio hay un vasto sector de la sociedad que es la clase media, que tiene un buen trabajo y acceso a un sueldo razonable y puede pagar una cuota".


"Por eso la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) amplió estas operatorias para que más personas de este segmento puedan acceder a su vivienda", consideró el titular de la CAC en diálogo con Télam.

Al presentar el miércoles a la noche las dos nuevas líneas de crédito, la Presidenta afirmó que el Procrear alcanzó el 50 por ciento de las 400.000 viviendas comprometidas al momento de su lanzamiento" ya que y con las dos nuevas incorporaciones y los nuevos sorteos anunciados para octubre se completarán las 200.000 unidades.

Las dos nuevas líneas de crédito prevén el financiamiento del 100% para la compra de terreno y construcción de vivienda y hasta el 80% para la compra de vivienda a estrenar antes de diciembre de 2014.

Weiss dijo que la industria de la construcción "está creciendo mucho", en particular "la construcción de viviendas unifamiliares y la refacción de viviendas" y reconoció que "también está muy fuerte la obra pública, básicamente a través del plan Pro.Cre.ar y por otros planes nacionales y de otros organismos del Estado".

En similar tono, el secretario de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, Horacio Munei, afirmó que el anuncio "es beneficioso para todo el mercado inmobiliario porque si bien los montos siguen siendo exiguos para lo que son los valores de las propiedades, esto genera un mayor movimiento".

También destacó la importancia de que las tasas de interés sean "muy bajas", y afirmó que estas nuevas líneas "generan un movimiento desde abajo que el sector espera que repercuta en los mayores valores".

Munei indicó, además, que el objetivo del Gobierno es lograr que "la gente pueda disponer de su propia vivienda, y que no tenga que seguir pagando un alquiler que es un dinero malgastado".


Por su parte, el titular de la Anses, Diego Bossio, sostuvo hoy que "hay crédito hipotecario en la Argentina" y que el Gobierno quiere "que las familias se anoten y tengan su vivienda", luego del lanzamiento de otras dos nuevas líneas del Procrear.

Bossio insistió en que "están los recursos, los instrumentos financieros, hay que coordinar con las provincias para generar lotes, por lo que es una buena oportunidad para anotarse ya que permite una inversión genuina y transparente".

En declaraciones periodísticas, el titular de la ANSES agregó que "ya hay 79.000 viviendas en marcha individuales, más las que están en desarrollos urbanísticos" y remarcó que con las nuevas líneas la Presidenta "le quiso dar un impulso también al sector de la construcción, y a la vez la certeza de que tendrán demanda respecto de las nuevas construcciones".

"Nosotros -agregó-, al ver que las familias no podían acceder al terreno o que no podían acceder a un plano que cuesta entre 10.000 o 15.000 pesos, lanzamos estos nuevos créditos que se sortearán el 22 de octubre y hay tiempo de inscripción hasta el 20", recordó.

La primera de las nuevas líneas de crédito contará con financiamiento de hasta 400.000 pesos para la obra y hasta 150.000 para el terreno, y para su otorgamiento requiere ingresos familiares netos de hasta 30.000 pesos, tasas del 2 al 14 por ciento y plazos de 20 a 30 años.

En el caso de la línea para compra de vivienda a estrenar, se dispondrá una primera serie de 20.000 créditos, se financiará hasta el 80% del valor de compra a tasas entre el 2 y el 16,5 por ciento, plazos de entre 20 y 30 años e ingresos familiares de hasta 30.000 pesos.

El martes 22 de octubre se realizará un nuevo sorteo del Procrear, a través de Lotería Nacional, que abarcará las nuevas líneas anunciadas anoche por la Presidenta, y los cupos para las líneas tradicionales de construcción, ampliación, terminación y refacción.


Viernes, 27 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER