Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
APA
La apa reacondicionó perforaciones en general san martín
La Administración Provincial del Agua (APA) realizó tareas de reacondicionamiento de perforaciones en la zona de General San Martin
La Administración Provincial del Agua (APA) realizó tareas de reacondicionamiento de perforaciones en la zona de General San Martin, puntalmente los sectores denominados Laguna Lobos, Siete Arboles y Lote 60 donde viven aproximadamente cuarenta familias criollas y originarias. Al respecto, el vocal del organismo, Gustavo D´Alessandro aseguró que “estamos recuperando perforaciones que sufrieron el deterioro normal del tiempo y en algunos casos profundizamos algunas perforaciones ya que las napas fueron descendiendo por la carencia de precipitaciones”.

“En esta primera etapa obtuvimos buenos resultados, ya que se colocaron bombas de tipo manual nuevas con válvulas de retención de bronce y caños de tipo PPL para paliar la situación que se atraviesa los habitantes de estos parajes”, agregó. El equipo técnico de la entidad que preside Cristina Magnano lleva adelante además tareas de mantenimiento de molinos en la zona de Pampa del Indio, ya que por la bajante de caudal en napas los mismos necesitan de un monitoreo constante. Es por ello que en esa zona el abastecimiento de agua es reforzado por camiones cisternas, dicha tarea es realizada por la empresa SAMEEP desde Roca y desde la ciudad de Pampa del Indio donde se ubican las plantas potabilizadoras fijas, las que se vieron reforzadas con un camión potabilizador móvil perteneciente a la Administración Provincial del Agua ubicado en la laguna La Herradura.

D´Alessandro informó también que en la zona se distribuyeron tanques de 500 y de 1000 litros con el objeto de dar una mayor capacidad de almacenamiento a las comunidades originarias quienes se ven más afectados por la sequia que se viene atravesando en la zona.

Prensa Cahco


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER