Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Los bonos se emitirán este 3 de octubre
YPF colocó Obligaciones Negociables por u$s150 millones a una tasa del 8 por ciento
La petrolera completó la colocación de títulos a cinco años en el mercado local e internacional. Es la primera emisión en el extranjero desde 1999


YPF cerró su emisión de Obligaciones Negociables (ON) en el exterior por un monto de u$s150 millones, según informó a la Bolsa de Comercio mediante un comunicado.

Los bonos se emitirán este 3 de octubre y vencerán el 15 de agosto del 2018 (o sea a cinco años de plazo).

La tasa que pagará el título es del 8%, mediante la combinación de un 7,5% más la tasa Libor (la que se aplica en Europa). El bono tendrá jurisdicción en Nueva York a pesar de que haya juicios pendientes tanto contra la petrolera por parte de Repsol, como de los fondos buitre contra la Argentina.

Los bonos de YPF estarán emitidos conforme un contrato de fideicomiso offshore que está garantizado con exportaciones. A partir de una norma del Banco Central (BCRA), que permite poner como garantía los cobros de exportaciones de una compañía para pagar los servicios de deuda, es que se creó este esquema.

Esto fue crucial porque reduce el riesgo de que los dólares no estén, ya que el producido de esas operaciones comerciales quedan depositadas afuera en ese fideicomiso. Así, no hay riesgo de que pase algo que sería insólito: que el Gobierno no le venda dólares a YPF.

Desde la compañía y los bancos que asesoran financieramente a la compañía admiten que la idea de Miguel Galuccio es continuar dando pasos hacia el mercado internacional. Con lo cual prevén que esta fue la primera de otras colocaciones que intentará realizar la petrolera, según publica Infobae.


Viernes, 27 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER