Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Los bonos se emitirán este 3 de octubre
YPF colocó Obligaciones Negociables por u$s150 millones a una tasa del 8 por ciento
La petrolera completó la colocación de títulos a cinco años en el mercado local e internacional. Es la primera emisión en el extranjero desde 1999


YPF cerró su emisión de Obligaciones Negociables (ON) en el exterior por un monto de u$s150 millones, según informó a la Bolsa de Comercio mediante un comunicado.

Los bonos se emitirán este 3 de octubre y vencerán el 15 de agosto del 2018 (o sea a cinco años de plazo).

La tasa que pagará el título es del 8%, mediante la combinación de un 7,5% más la tasa Libor (la que se aplica en Europa). El bono tendrá jurisdicción en Nueva York a pesar de que haya juicios pendientes tanto contra la petrolera por parte de Repsol, como de los fondos buitre contra la Argentina.

Los bonos de YPF estarán emitidos conforme un contrato de fideicomiso offshore que está garantizado con exportaciones. A partir de una norma del Banco Central (BCRA), que permite poner como garantía los cobros de exportaciones de una compañía para pagar los servicios de deuda, es que se creó este esquema.

Esto fue crucial porque reduce el riesgo de que los dólares no estén, ya que el producido de esas operaciones comerciales quedan depositadas afuera en ese fideicomiso. Así, no hay riesgo de que pase algo que sería insólito: que el Gobierno no le venda dólares a YPF.

Desde la compañía y los bancos que asesoran financieramente a la compañía admiten que la idea de Miguel Galuccio es continuar dando pasos hacia el mercado internacional. Con lo cual prevén que esta fue la primera de otras colocaciones que intentará realizar la petrolera, según publica Infobae.


Viernes, 27 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER