Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Entrevista de Rial a la Presidenta
"Los sectores económicos quieren imponer condiciones al poder político"
La Presidenta conversó con Jorge Rial en Olivos con una agenda amplia: medidas económicas, intentos de desestabilización y la última noche de Néstor Kirchner. "De Clarín y Magnetto espero cualquier cosa”, sostuvo en una conversación que incluyó risas y varias definiciones.


La presidenta Cristina Fernández hizo una cerrada defensa de la política cambiara y cuestionó el uso del término "cepo cambiario" para referirse a la decisión que tomó el gobierno para limitar el atesoramiento de dólares. Fue durante la tercera emisión del ciclo de entrevistas Desde otro lugar, esta vez conducido por el periodista Jorge Rial y emitido anoche por el canal América.

"No hay ningún cepo, no sabés la cantidad de argentinos que me encontré en Nueva York y en Rusia. Te invito a que preguntes en cualquier país si se puede comprar grandes cifras en dólares sin decir para qué. Sólo en la Argentina se podía hacer eso", respondió la mandataria.

Después, la mandataria contó que tomó esa decisión porque había sectores de la economía que presionaban para que se devaluara la moneda y destacó el papel que asumieron los bancos. Rial sugirió que muchos de esos banqueros habían sido "aliados" del gobierno y la presidenta respondió con una broma que no deja de tener lectura política: "Son banqueros. Los banqueros no son amigos de nadie, son banqueros".

La presidenta insistió: "Lo que quieren los sectores económicos es imponer condiciones al poder político. Hay más de 300 formas de utilizar el dólar, entre esas tantas formas está la de atesoramiento, y no hay razones para tenerlo. Incluso antes podías comprar hasta 2 millones de dólares mensuales sin necesidad de decir para qué, y eso no ocurre en ningún lugar del mundo".

Rial, fiel a su estilo, comenzó la entrevista con una pregunta desenfadada: "Presidenta, ¿está con las polémicas calzas?" La mandataria estalló en una carcajada y contó que, a pesar de que la semana pasada Clarín y La Nación repararon en su vestimenta, usó calzas en varios actos de gobierno.

"No son polémicas las calzas. Mi impresión es que hablaban de las calzas para evitar hablar de los bosques de Ezeiza. Es tan monumental lo que hizo el peronismo y nosotros reconstruimos que para no hablar de eso pusieron en dos diarios digitales lo de las calzas", analizó.


Fuente: ifonews


Lunes, 30 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER