Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Política
Blanqueo de capitales: los bancos reportaron todas las operaciones como sospechosas
Las entidades eligieron reportar ante la Unidad de Información Financiera para evitar multas con montos de 1 a 10 veces la infracción. Se cree que el 70% de las operaciones no puede justificarse. El reclamo de Echegaray













Luego de que el Gobierno confirmara la extensión del blanqueo de capitales, trascendió que los bancos reportaron todas las operaciones realizadas en los primeros trenes meses del plan como "sospechosas". La estrategia de los bancos apunta a evitar multas por 1 a 10 veces el monto de la supuesta infracción.

Se cree que una de las principales razones por la cual el blanqueo tuvo poca adhesión era precisamente el temor de los eventuales involucrados a que los bancos presentaron reportes ante la UIF. Por el lado de los bancos, generan estos reportes para cubrirse de futuras investigaciones sobre lavado de dinero. Sin embargo, la precaución de los bancos no es injustificada: solamente el 30% de las operaciones de blanqueo se podrían justificar el día de mañana, según publica en su edición de hoy el diario El Cronista.

Lo que se hace ante la UIF, es remitir lo que se llama Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). Al parecer, tanto los bancos públicos como los privados bajaron línea a sus departamentos antilavado para que presentaran estos reportes.

Ante esto, solo resta que la UIF se encargue de recibir todos los informes y realizar el trabajo correspondiente. De todos modos, parecería que la entidad no tiene la estructura suficiente para procesar la cantidad de reportes acumulados. Además, cabe aclarar que la información de los reportes no puede brindarse abiertamente ya que son confidenciales. Los bancos podrían sufrir juicios por daños y perjuicios por parte de los clientes.

Asimismo, para los clientes es más fácil la exteriorización de capitales cuando tienen deudas tributarias porque, de este modo, tienen una manera de justificar el blanqueo. La misma AFIP empuja a quienes tienen problemas tributarios, y esto lo hace más sencillo.

La reacción oficial contra los bancos vino por parte del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien la semana pasada le había confirmado a Infobae que le aconsejaría a la Presidente no prorrogar el blanqueo.
"Hay una conducta sistemática de los banqueros en no alentar el blanqueo de capitales, ni este ni el anterior", aseguró Echegaray y agregó: "El ciudadano va a tomar la decisión en base al peligro en el que está respecto a la AFIP."





Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER