Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Wall Street, con pérdidas ante el temor a un largo bloqueo político
El Dow Jones baja el 0,7%, ante el temor de que el debate presupuestario en Washington continúe estancado y Estados Unidos pueda llegar a la suspensión de pagos



El Dow Jones de Industriales resignó el 0,9%, con lo que perdió la barrera psicológica de los 15.000 puntos, en el arranque de la segunda semana de cierre parcial del gobierno norteamericano.

El recinto neoyorquino mantuvo la tónica pesimista desde la apertura, marcada por las declaraciones del fin de semana de responsables políticos estadounidenses, en las que no se aprecia ningún indicio de avance en la disputa que tiene cerrada parcialmente la administración federal.


Pero lo que más preocupa a los inversores es que el bloqueo también puede afectar al aumento del techo de la deuda federal, que se alcanzará aproximadamente el 17 de este mes, lo que llevaría a Estados Unidos a una suspensión de pagos. Por el momento, los analistas insisten en que las cosas seguirán así hasta que se alcance algún tipo de acuerdo.

Apple mantenía una suba del 1,7%, mientras que Amazon caía un 2,6% y Yahoo! perdía un 1,8 por ciento. La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años seguía con un descenso marginal hasta el 2,623 por ciento


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER